¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?

AlBalat: «Alta cocina en un entorno acogedor»

Un carpaccio de presa con foie

Lunes, 3 de mayo 2021, 09:16

No hay televisión ni música ambiental y unos paneles en el techo rematan la perfección acústica: no hay ruidos que molesten. La temperatura del comedor es ideal: ni sudas ni tiritas. Cubertería italiana, vajilla turca, buena cristalería, mantelería blanca, decoración acogedora y una luz natural extraordinaria con grandes ventanales y mejores vistas. La arquitectura del local condiciona que los baños, en perfecto estado, no sean amplios ni suntuosos: los inspectores de la guía Michelín, tan exigentes en ese punto, fruncirían el ceño. Pero el ambiente, el espacio y el servicio prometen cuando nos sentamos a cenar en una mesa redonda del restaurante alBalat de la avenida Ruta de la Plata de Cáceres.

Publicidad

La carta, siguiendo las directrices covid, es virtual: un taco sobre el que enfocamos el móvil. Los vinos: ocho referencias de tintos extremeños, todos de alta gama, desde el Palacio Quemado (17 euros) hasta el Madre del Agua (30) y el Habla (31). No es una carta abundante, pero sí muy seleccionada (siete riojas, nueve riberas del Duero, tres de Toro...). En rosados y blancos extremeños, solo exquisiteces: Nadir Rosado, Habla de Ti (18) y Coloma Muscat (15).

De lunes a viernes, ofrecen un menú de 15 euros que tiene un gran éxito y llena el restaurante a mediodía y cualquier día se puede elegir el menú gastronómico (30). Era una cena especial y fuimos a la carta. Tras el aperitivo (un paté de apariencia protocolaria, pero mimada elaboración, que merece la pena), empezamos con un entrante de alta cocina, un carpaccio de presa ibérica marinada con foie (18) que no se olvida. La presa la maceran en manteca de cerdo y azúcar durante 24 horas y el resultado es un plato delicioso que da categoría a una cocina. Quisimos hacer la prueba de las croquetas, en la que naufragan hasta los grandes chefs, y pedimos unas de jamón ibérico (10) que rozaban el notable alto. Más nota consiguen las almejas a la marinera (20): buen tamaño y sabrosa salsa con toque sutil de cilantro.

Pasamos a los platos sólidos y tomamos un atún rojo con ajo roto (20) exquisito, un taco de presa ibérica con salsa de jamón ibérico (18) bien elaborado y magníficamente presentado, un lomo de bacalao confitado con pisto y alioli (19,50) que no desmerece el calificativo de delicioso y unas cocochas de merluza, el plato más caro de la carta (25), aburridas, aunque el fallo fue pedirlas. «Las cocochas están sobrevaloradas», sentenció con razón uno de los compañeros de mesa.

En la carta, había tentaciones irresistibles como la perdiz de tiro estofada con verduras (21), una pierna de cordero asada con aroma de cítricos y panaderas (24) muy prometedora o un codillo asado en su jugo (15,50), que goza de mucha fama entre los comentaristas de las redes sociales. Y en pescados, un incitante lomo de merluza marea negra (con tinta de calamar) con almejas y langostinos (19) o el rape en salsa americana, también con langostinos y almejas (20). Las cocochas estaban buenas, pero son lo que son: cocochas en salsa verde, un plato clásico que no da bien ni en las fotos. Porque eso sí, los emplatados en alBalat son un espectáculo que luce mucho en Instagram, Facebook y Tik Tok.

Publicidad

AlBalat

  • Dirección Avenida Ruta de la Plata

  • Localidad Cáceres

  • Teléfono 927038303

  • Horario Abre todos los días

  • Terraza

  • ¿Tiene Cruzcampo? Mejor consultar

En los postres (6), el menos fotogénico se llama café, galleta y chocolate, pero es el de sabor más novedoso e inesperado. Más vistoso es el tiramisú, bien presentado en vaso y delicia de golosos. La tarta clásica de galletas con praliné de avellanas rompe moldes y los prudentes pueden disfrutar de un conseguido sorbete de mandarina al cava (5). Y así acaba una cena de alta cocina en un entorno agradable donde nada desentona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad