Secciones
Servicios
Destacamos
DON POLEO
Jueves, 26 de mayo 2022
En lo alto de la cacereña plaza de San Jorge, se encuentra desde 1549 la Casa del Sol, convertida hoy en un digno complejo hostelero con albergue, tienda de productos gastronómicos y un restaurante al que accedemos por un precioso patio. En el primer piso, vestíbulo con barra, cocina a la vista, terraza exterior estupenda para las noches de verano y dos salones con arcos y bóvedas, mesas amplias, sillas cómodas y paredes en las que se alternan los temas florales y la madera.
La vajilla, con recipientes de variado tamaño y color, es de Robert Gordon, la cubertería magnífica es de Pirinfarina y la cristalería cumple con creces. Y llámenme antiguo, pero en un restaurante de esta categoría y precio no se pueden poner servilletas de papel.
No hay aromas que acojan ni olores que espanten, los baños son correctos, suena música impersonal y la acústica es la propia de un palacio de hace medio milenio: horrible. No saldría caro un estudio y su aplicación para absorber conversaciones y procurar armonía.
Carta QR elegante, alérgenos detallados, temperatura ideal y una iluminación todo lo contrario a la acústica: bien estudiada y bien resuelta. El pan, corriente y sin oferta de variedades. «¿Tienen varios tipos de pan?», preguntamos. «Tenemos el pan», responden. El personal, uniformado en blanco y negro, acogedor y correcto: presenta los platos de memoria, lo que dice la carta, y al 'examinarlos' sobre los vinos, resuelven: se saben la larga lista de vinos por copas, pero no comentan, escogen ni recomiendan.
La carta de vinos es interesante y con mucho y bueno donde elegir. Precios correctos y 106 referencias. De ellas, 20 de Extremadura, 14 extranjeras y vinos de 31 regiones y denominaciones vitivinícolas. Aunque lo sobresaliente es su escogida y variada oferta de vino por copas. ¡Por fin un restaurante sin los consabidos blancos: «Un verdejito y un semidulce»! Ocho blancos por copa, ocho tintos y cuatro dulces… No hemos encontrado, hasta ahora, nada parecido en Extremadura. Tomamos un albariño Marieta que había perdido sutileza (los vinos gallegos sufren mucho al salir de su entorno), un godello O Luar do Sil, más entonado, y un tinto Gotas de Habla en su punto.
Había una carta con productos de temporada fuera de carta y sus precios especificados, detalle que se agradece, y nos pusieron de aperitivo de cortesía unas aceitunas que no recordaremos, un aceite manzanilla cacereña Vieiru botella negra, que no falla, y un mejillón en escabeche bien trabajado.
Primera sección de la carta: 'Para compartir' (tartar de atún rojo, ceviche de lubina, croquetas de torta del Casar y nueces o de carrillera, carpaccio, arroz meloso de secreto y espárragos trigueros…). Tomamos una ensaladilla de pulpo y patata asada a la brasa, mahonesa de pimentón y zanahoria encurtida. Debería llamarse ensaladilla con pulpo, pero no de pulpo. La ensaladilla, nada especial, va por un lado, y encima reposan unas rodajas de pulpo. Ni fu ni fa.
Sección segunda: 'Nuestra brasa de carbón de encina': solomillo de retinta, entrecot y nuestra petición: una presa ibérica con puré de berenjena y miel acompañada de verduritas glaseadas. Entretenidas sin más las verduritas y las salsas, pero perfecta la presa, en su punto, sabrosa y sin que los aderezos la ningunearan ni realzaran.
De la sección carnes (paletilla, steak tartar, cochinillo…) no pedimos nada y de la cuarta (pescados), un bacalao al estilo de Alcántara. El producto era de calidad a tope, el acompañamiento, rutinario. Tomamos de postre unas natillas de palomitas caramelizadas que suspenden y una tarta de queso que alcanza el notable. Tres opiniones para resumir: entorno de categoría, comida con altibajos y ambiente, servicio y complementos correctos.
Dirección Cuesta de la Compañía
Localidad Cáceres
Teléfono 682 080 903
Horario Cierra lunes y martes. Resto días, cocina: 13:30-16:00 y 20:30-23:00 horas
Terraza Sí
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.