M. E.

Macadamia, la sorpresa gastronómica de Plasencia

LA CRÍTICA ·

Una cocina donde la tradición de Jesús, el padre, y el atrevimiento de Karol, la hija, se sustancian en platos con personalidad

don poleo

Viernes, 7 de enero 2022, 22:03

No está en el centro, en un barrio de oficinas ni en un lugar de paso. Sin embargo, la gente acude a comer a Macadamia. ¿Qué tiene este restaurante para haberse convertido en la sorpresa gastronómica de Plasencia? Que se pueda aparcar fácil ayuda; su decoración desenfadada, alegre y actual también ayuda; tiene una terraza amplia y tranquila, cubertería italiana, vajilla inglesa Churchill, servicio familiar y eficaz… Pero con eso no basta para convertir un restaurante en referencia local.

Publicidad

Macadamia es el proyecto hostelero de Karol Fragua. Este apellido en Plasencia se identifica inmediatamente con la gastronomía: su padre, Jesús Fragua, dirigió la prestigiosa Escuela de Cocina de Plasencia durante años y su mano y su mirada se notan en los detalles. Eso sí, el padre es un clásico y la hija tiene un concepto más moderno de la cocina. Del equilibrio entre una base tradicional y un punto de atrevimiento nace la filosofía culinaria de Macadamia, un restaurante de carta corta, pero entretenida y con un apetitoso y casero menú del día de lunes a viernes: sopa de ajo, lentejas estofadas, arroz con costillas, tortilla de atún, merluza a la romana, natillas…

M. E.

Mientras echamos un vistazo a la carta, presentada de manera divertida (en el próximo cambio de carta, deben poner tilde en paraíso) y avisando de alérgenos, nos traen el aperitivo de cortesía: unos cuencos con migas diferentes, poco tradicionales: grandes, esponjosas y sin su sabor esencial. Suena una música un poco alta (bajan el volumen en cuanto lo solicitamos) de Beatles, Creedence, Elvis o Queen muy evocadora para los baby boomer, tomamos un blanco Pata Negra verdejo en su punto y el pan, bollitos suaves, no desentona.

Aperitivo de migas. M. E.

Pero entremos en materia y para ello, seleccionamos una ensalada con salmón marinado y alioli de membrillo, un papillote de bacalao con patatas machadas con jamón, un costillar BBQ y, de postre, tarta de queso. Los platos son presentados con gusto y en algunos detalles son francamente originales, por ejemplo, en el papillot o papillote, ya saben, una cocción con el producto «empaquetado» sin contacto con el agua, que llega a la mesa envasado en una bolsa especial para cocinar, que el maître desata.

Bacalao en papillote. M. E.

En la ensalada (salmón, rabanitos, tomates cherry, lechuga de hoja de roble, espinacas e hinojo), destacamos los tacos de salmón y la salsa de alioli de miel, francamente conseguida y dando el toque diferencial. En este punto, hay que referirse al trabajo con el producto: ellos elaboran las salsas, marinan el salmón, cortan y preparan las costillas…

Publicidad

Ensalada. M. E.

Delicado plato el papillote con buen lomo de bacalao y verduras de kilómetro cero aromatizando el pescado. En la carta, un micuit de pato con compota de membrillo y tostas de pan de leche, una sartencita de bacalao dorado, un lomo de salmón asado con crema de zanahoria, vinagreta de tomate y cítricos, cochifrito, carrilleras, chuletillas…

Costillas. M. E.

Llega el costillar con suavísima salsa barbacoa y la carne de cerdo se deshace literalmente en la boca casi sin necesidad de masticar. Un gran plato. ¿El secreto? Cinco horas cociendo a baja temperatura antes del golpe final de calor. Rematamos con un alegre fin de fiesta: tarta de queso correcta con muchos colorines alrededor, que acaba de explicar por qué Macadamia se ha convertido en la sorpresa gastronómica de Plasencia.

Publicidad

Tarta de queso. M. E.

Macadamia

  • Dirección Calle Serrana de la Vera, 1

  • Localidad Plasencia

  • Teléfono 927 002 133—666 296 131

  • Horario Cierra lunes. Mar, Mie, Jue y Dom: 10-16 horas. Vie-Sab: 10-16 y 20-0.00 horas

  • Terraza

  • ¿Tiene Cruzcampo? No

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad