Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Fachada. ESPERANZA RUBIO
Restaurante Santiago: Aquí comen los obreros de la Raya

En Salsa | La crítica

Restaurante Santiago: Aquí comen los obreros de la Raya

En este establecimiento de Penamacor sirven aceitunas de la Beira, porco con almejas alentejano y caldo verde miñoto, todo por ocho euros

Don Poleo

Jueves, 1 de junio 2023

Penamacor es un municipio rayano portugués de 5.000 habitantes situado a 30 kilómetros de Valverde del Fresno. En el centro de la villa, hay una plaza con fuente: es la rua 25 de avril, el punto gastronómico por excelencia de Penamacor, con el restaurante Cave y sus generosas raciones que se comen como plato del día, y a la vuelta, el restaurante Jardim con platos del día tradicionales. Enfrente del Cave, con unas mesas en la acera, se encuentra el restaurante Santiago. En estos tres restaurantes se come bien por menos de diez euros, aunque en el Jardim preparan algún plato más elaborado, con materia prima más selecta y, por tanto, algo más caro.

Es día de diario y en los restaurantes entran obreros de las contratas que trabajan en la zona, los seguimos y nos adentramos en el restaurante que parece tener más clientela: Santiago. Tiene un bar en la planta baja, que es donde se paga al acabar la comida, y un comedor en el primer piso, así que ascendemos por unas escaleras bastante empinadas y aparecemos en un sencillo salón comedor cuyas paredes están decoradas con fotos de pizzas y de collages con motivos italianos: el Coliseo de Roma, la Torre inclinada de Pisa y otras imágenes inconfundibles.

Las mesas son alargadas y en ellas se sientan grupos de obreros vestidos con monos y otras prendas propias de sus trabajos como electricistas, peones camineros, albañiles, fontaneros y otros oficios pues Penamacor está en obras, remodelándose, los operarios vienen en masa a comer al Santiago y comparten mesa con comerciales y empresarios españoles y con turistas de variado origen.

ESPERANZA RUBIO

Los fines de semana, el Santiago es un restaurante familiar, aunque la carta y la oferta varían poco. Como están especializados en pizzas y las hacen bien, este producto es muy solicitado de viernes a domingo. Pero en esta mañana de lunes lo que impera es el plato del día, consistente en un aperitivo de aceitunas, pan, caldo verde, porco a la alentejana, postre y una frasca de vino tinto. Todo por 8 euros.

Aperitivo. ESPERANZA RUBIO

En la carta, ofrecen pollo, cerdo, ternera y pavo a la parrilla o fritos. Hay bacalao a la brasa «grande» o «pequeno», dorada y chocos a la parrilla, todo ello con su correspondiente guarnición de patatas, fritas o asadas, o arroz más una ensalada. Es decir, comida rayana de verdad. Como hemos venido a comer un menú de obrero, pedimos el plato del día. Nos entretienen con unas ricas aceitunas guisadas y el pan es bueno y sabroso. El mantel y las servilletas son de papel y las copas y la cubertería son tan sencillas como el entorno. La camarera es dispuesta y atenta, aunque se lía con tanto cliente comiendo deprisa y trae el cerdo antes que el caldo, lo que obliga a comer a saltos y con interrupciones para que la sopa no se enfríe.

Cerdo con almejas. ESPERANZA RUBIO

Es un buen plato de caldo verde, muy sabroso con sus nabizas y sus tropezones de salchicha. Tiene un toque amargo, fruto de las verduras, que le da autenticidad. Estamos en la Beira, tierra de transición: el caldo verde es un plato típico de la región del Miño y el porco que nos traen es un plato del Alentejo, de hecho se llama porco a la alentejana y nació en el palacio ducal de Vila Viçosa, cuando la duquesa dispuso preparar una comida para sus invitados y resultó que no había cerdo para todos ni almejas para todos, así que decidió mezclarlos, todos comieron y todos alabaron la improvisación de la aristócrata.

Caldo verde. ESPERANZA RUBIO

El porco es un plato contundente que, además de almejas y prueba de cerdo, lleva patatas fritas. Está bien acabado y ligado y en las mesas cercanas las bandejas quedan vacías. De postre, bolo de caramelo, serradura, manzana asada, salada de frutas… Tomamos una estupenda macedonia de frutas frescas y una manzana perfectamente horneada y sencilla, sin adornos fútiles. Todo por ocho euros.

Macedonia. ESPERANZA RUBIO
Manzana asada. ESPERANZA RUBIO

Santiago

  • Dirección Rua 25 de avril, 69

  • Localidad Penamacor

  • Teléfono 351 277 394 425

  • Horario Martes: cerrado. Domingo 9.00-24.00 horas. Resto: 9.00-2.00 horas

  • Terraza

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Restaurante Santiago: Aquí comen los obreros de la Raya