
En Salsa | La crítica
Restaurante del Vostell: El gozo de comer en un museoSecciones
Servicios
Destacamos
En Salsa | La crítica
Restaurante del Vostell: El gozo de comer en un museoDon Poleo
Jueves, 3 de abril 2025, 19:08
En Extremadura, no es fácil comer en un museo. En realidad, solo se puede comer en el restaurante del museo Vostell del paraje natural de los Barruecos, en Malpartida de Cáceres. Eso sí, no hay otro lugar igual y la comida merece la pena. El restaurante del Vostell está enclavado en plena naturaleza. Lo rodean moles pétreas, paisajes espectaculares, que encantaron a los buscadores de exteriores de Juego de Tronos, charcas y lavajos, aves singulares, el antiguo lavadero de lanas convertido en museo del arte Fluxus y la trashumancia y frente a la terraza y las cristaleras del comedor, la emblemática escultura Yoko Ono.
Comimos un día entre semana y nos rodeaban 10 comensales españoles y 11 extranjeros. En ese ambiente cosmopolita y multinacional, los trinos, el silencio, la luz, la arquitectura popular abovedada del salón y la comida se disfrutaban de otra manera. La vajilla era Steelite inglesa y la cubertería era de la casa Comas, como en tantos restaurantes extremeños. Servilletas y manteles de papel, luz natural entrando a raudales por las cristaleras, sillas y mesas amplias y cómodas y un servicio eficaz, explicativo y campechano. Cambian platos y cubiertos y emplatan primorosamente.
Nada más sentarte, te reciben con un platito de aceitunas y después, dos tostaditas con ensaladilla. Hay varias posibilidades a la hora de hacer la comanda: un menú especial de 25 euros que incluye pan y agua o vino servido a mesa completa con entradas a compartir (ibéricos y quesos, ensalada de verduras y pavo kebab, revuelto de bacalao y carpaccio de panceta) y un segundo a elegir (merluza, bacalao, cabracho, codillo, cachopo o carrillera) más el postre. También se pueden pedir raciones, pescados (merluza, corvina, salmón, bacalao, sepia o rodaballo) y carnes (canelones de perdiz, carrillera, costilla de cerdo, pluma, T-Bone de vaca madurada) o asados de cordero y cochinillo por encargo.
Hay platos para veganos (crema, ensalada, parrillada, espárragos, arroz de verduras) y lo más interesante quizás sean los platos fuera de carta, donde se esconden las especialidades que enumera la camarera: ensalada poke de rulo o de salmón ahumado, ensalada de codorniz, raviolis rellenos de patatera con torta del casar, choritorta (crema de torta con chorizo ibérico para untar), torreznos de Soria sobre alcachofa o carpaccio de oreja de cerdo con tomate natural.
Empezamos con una ensalada poke abundante, aliñada con una salsa adictiva y refrescando el paladar con solvencia gracias a una miscelánea de lechuga, aguacate, mango, huevo, zanahoria, maíz, tomate, arroz, rulo de cabra, aceitunas negras, algas y pepino que a primera vista parece demasiado heterogénea, pero que mezclada y ya en boca, resulta homogénea y más equilibrio que batiburrillo.
Viene después un plato premiado en el concurso de tapas de la Pedida de la Patatera 2024. Se trata de unos raviolis rellenos de patatera con torta del Casar que probamos con precaución, temiendo intensidad y desmesura, pero no, el sabor de la patatera y la torta se suavizan hasta conseguir la vehemencia justa, la potencia exacta. Un plato que se saborea con gusto. El año que viene habrá que disfrutar del primer premio de la Pedida de este año, también conseguido por la cocina del museo: pan de coca con patatera, cama de berza y caballa y una perla de torta del Casar.
La berza, la torta, la morcilla patatera… Comida pegada a la tierra, tradición con toque personal, bocados con sabor a matanza y a vanguardia… Y llega un bacalao con muselina de naranja del que debemos destacar, primero, la calidad del producto y después, un gratinado delicioso que provoca contrastes al tiempo que enriquece el plato.
Una tarta de queso de torta del Casar horneada y templada en compañía de frutos rojos nos empuja a seleccionarla para nuestra antología de tartas de queso y una tarta de naranja suave, aunque menos excitante, endulzan el final de la comida. Después, un café en la terraza, escuchando el crotorar de las cigüeñas, una visita al museo, un paseo por las charcas llenas de anátidas y tendremos el plan perfecto para una excursión de Semana Santa. Un aviso: reserven.
Dirección Carretera de los Barruecos s/n
Localidad Malpartida de Cáceres
Teléfono 927005982
Horario Lun: cerrado. Mar-Vie: 10-17 y 20:30-00. Sab: 11-Cierre y 20-0 horas. Dom: 11-Cierre.
Terraza Sí
Publicidad
María Díaz | Badajoz
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.