Borrar
El aceite más caro es de Gata

El aceite más caro es de Gata

Dos familias de la sierra de Gata unen sus olivares y apuestan fuerte

Sábado, 24 de junio 2017, 20:32

11 euros una botella de medio litro. El aceite más caro de Extremadura. Cuando en estas páginas desvelamos que en Trujillo se estaba elaborando el Vega Sicilia extremeño, que tendría un precio de 24 euros la botella y que se llamaría 'Habla', muchos se llevaron las manos a la cabeza y desconfiaron de la apuesta de unos bodegueros extremeños por tanta calidad y mimo en la vendimia, en la fermentación, en la maduración, el embotellamiento, la etiqueta y el marketing. Aquella apuesta resultó ser un éxito y los vinos de esa bodega son hoy referencia extremeña.

Ahora le toca al aceite y quienes lideran el empeño son dos familias de Robledillo de Gata y de Marchagaz. Es decir, pura manzanilla cacereña, herencia de una tradición centenaria y apuesta por mantener la calidad de toda la vida, pero con la trazabilidad como bandera. Lumi, Jesús y María José son hermanos de Robledillo de Gata. Luis Miguel está casado con Lumi y es de Marchagaz. Las dos familias han unido sus tierras de olivares, 35 hectáreas en total, y han apostado por el aceite de oliva virgen extra de la máxima calidad y con un precio acorde con las exigencias que aplican a todo el proceso de elaboración.

Así ha nacido el aceite Oleosetin, que, con la tradición y la herencia familiar como base, ha llegado a conseguir la medalla de plata de los premios Mario Solinas del Consejo Oleícola Internacional, organismo dependiente de la ONU, que agrupa a todos los países productores de aceite de oliva del mundo y, por simplificar, están considerados los Óscar del aceite.

Si, gracias al olivo, el hombre se alimenta, se cura y se alumbra desde hace miles de años, se puede decir que la sierra de Gata es una privilegiada porque allí se encuentran vestigios de almazaras con más de 700 años de antigüedad. Aunque lo que caracteriza esta comarca es la variedad de su aceituna: la manzanilla cacereña. Entre las 1.700 variedades diferentes de olivos que existen en el mundo, hay cuatro frutos que destacan sobre los demás: la aceituna picual, la cornicabra, la hojiblanca y la manzanilla cacereña.

Un aceite de manzanilla cacereña se distingue cerrando los ojos y oliéndola: al instante nos llegarán efluvios de plátano y de tomate o de tomatera. Aunque lo importante es la cantidad de ácido oleico que tiene esta variedad, lo que provoca que su oxidación tarde más en llegar: 5 meses en envase transparente, 18 meses en botella oscura y tres años en bag in box (bolsa herméticamente cerrada), frente a los dos meses, cuatro meses y seis meses respectivamente de otras variedades como la popular arbequina.

El problema es que la manzanilla cacereña exige paciencia y trabajo. Así, un olivo de esta variedad tarda 25 años en dar una producción rentable y no permite su cultivo superintensivo. Pero los olivos de arbequina entran en producción en pocos años y su cultivo superintensivo permite a dos personas recoger 10.000 kilos en un día, mientras que de manzanilla cacereña, dos personas pueden recoger 500 kilos en un buen día de trabajo.

Luis Miguel Martín, ingeniero de Caminos y uno de los socios de este empeño familiar, que ya da empleo a siete personas, cuenta cómo se desesperaba al ver camiones de Casa Tarradellas o de Coosur llevándose de Gata aceitunas para dar fuerza a los aceites comerciales con la manzanilla cacereña. «Un kilo de aceitunas de Gata dejaba en año bueno 40 céntimos y coger ese kilo costaba 15 céntimos. Pero con el valor añadido, cada kilo deja entre un euro y un euro y medio», resume Luis Miguel las bases de cualquier apuesta económica aceitera en Gata.

Luis Miguel, Lumi, Jesús y María José hacen aceite solo de sus aceitunas, autoexigiéndose la máxima calidad y control desde la cosecha en sus olivos y la elaboración en su propia almazara de Marchagaz hasta el envasado, en botellas o bag in box de diseño propio. Y lanzan al mercado cada año 8.000 litros del aceite más caro de Extremadura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El aceite más caro es de Gata