Secciones
Servicios
Destacamos
Las 13 botellas de la foto no son frascos de perfumes delicados, aunque lo parezcan, ni botellas de Oporto. Esos recipientes de esmerado diseño contienen los 13 mejores aceites de la última cosecha en Extremadura. 13 medallas conseguidas en la XXII Edición de los Premios de la Cata Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra Extrema Selección 2021.
El jefe del panel de cata de 13 catadores ha sido Miguel Ángel González, de Villamiel. Según informa José Manuel López Caballero, director del Laboratorio Agroalimentario de Extremadura, a la cata de este año se han presentado por primera vez más aceites de la provincia de Badajoz. Al concurso Extrema Selección han concurrido ocho empresas y cooperativas cacereñas y 15 pacenses. Es más, no se han presentado aceites ganadores de años anteriores y ha sido por factores derivados de la pandemia.
Si hubiera que establecer una clasificación de las variedades con más medallas, las dos aceitunas más premiadas de Extremadura son la manzanilla cacereña y la picual, con cinco medallas cada una. La manzanilla cacereña gana medallas ella sola (Hacienda Nava del Rey de Villamiel; El Lagar de Soto y Jacoliva de Pozuelo de Zarzón y Vieiru y Vieru Ecológica de Eljas). La picual ha sido premiada en coupage con la morisca y la manzanilla (Maimona de Los Santos), con la cornezuelo (Morubio, Eco Morubio y Morubio Aceite Verde de Octubre de Monterrubio) y picual sin coupage (MM Gourmet de Puebla de la Calzada). Otras variedades premiadas son la pico limón (Río Lacarón de La Garrovilla) y la arbequina (Monte Milagros de Monterrubio de la Serena y Monteverde Natura de Don Benito).
Si nos fijamos en las localidades campeonas del aceite extremeño, Monterrubio de la Serena, con cuatro medallas, es la más destacada. A continuación, dos pueblos de la sierra de Gata con dos medallas cada una: Eljas y Pozuelo de Zarzón. Las poblaciones de La Garrovilla, Villamiel, Don Benito, Los Santos de Maimona y Puebla de la Calzada cerrarían esta Ruta Extremeña del Aceite.
Para participar en los premios Extrema Selección, las empresas y cooperativas tienen que demostrar que están en Extremadura. Los premios se dividen en cuatro categorías. En cada una, se entrega una medalla de oro y dos de plata. En esta edición, la categoría de producción convencional debió de estar muy reñida porque se otorgaron tres medallas de plata, yendo a parar la de oro a Jacoliva (manzanilla cacereña) de Pozuelo de Zarzón.
En la categoría pequeña producción, es decir, de aceites de gran calidad en producciones muy personales con un volumen comprendido entre 500 y 5.000 litros, la medalla de oro fue para Monteverde Natura (arbequina) de Don Benito. La medalla de oro de la sección gran producción (empresas y cooperativas que manejan depósitos con capacidad superior a 50.000 litros) fue para Morubio (picual y cornezuelo) de la Sociedad Cooperativa La Unidad de Monterrubio de la Serena.
Finalmente, en la categoría producción ecológica, ganó la medalla de oro Vieiru (manzanilla cacereña) de Agropecuaria Carrasco de Eljas. El bodegón de la fotografía presenta los aceites extremeños con medalla y resume la belleza exterior de uno de nuestros productos estrella. Ahora solo falta probarlo para sentirlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.