Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Jueves, 25 de marzo 2021
Este martes tuvo lugar la comisión técnica de la Ruta del Queso de Extremadura, donde se aprobó la incorporación del territorio quesero de Acehúche y la certificación de 24 nuevos socios.
Para el director general de Turismo, Francisco Martín Simón, la Ruta del Queso de Extremadura es «un itinerario turístico que permite conocer el origen de este producto, el queso, degustarlo y vivir experiencias en torno a él».
«Es un verdadero espacio de cooperación público-privada», ha apuntado Martín, que se impulsa desde la Junta de Extremadura y en el que también participan y colaboran las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, Redex, las cuatro Denominaciones de Origen Protegidas y los Grupos de Acción Local de los territorios queseros.
Inició su andadura en marzo de 2016, vinculada inicialmente a los territorios de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de la Torta del Casar, La Serena e Ibores, con 45 miembros. Posteriormente se amplió, hasta llegar a ocho, además de los tres mencionados anteriormente, se incluyó La Vera, Monfragüe, Sierra de San Pedro-Tajo Internacional-Los Baldíos, Tierra de Barros y Tentudía. Con la adhesión de la DOP Quesos de Acehúche el ámbito geográfico se amplía hasta los nueve territorios queseros.
El número de miembros asciende a 114, entre ellos se encuentran fincas y explotaciones ganaderas, queserías, casas rurales, hoteles, restaurantes, tiendas gastronómicas, guías especializadas, empresas de actividades, agencias receptivas, museos, centros de interpretación, oficinas de turismo y productores gastronómicos que a su vez ofrecen un total de 31 experiencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.