Borrar

Ese amigo al que consultarle

dónde comer en Extremadura.

Es el portal de gastronomía de HOY dedicado a la gastronomía extremeña. Dentro de En Salsa podrás encontrar una relación de Bares y Restaurantes extremeños de los cuales te recomendaremos aquellos que destaquen por su calidad, singularidad o ubicación.

Además, nuestros críticos podrán visitar esos establecimientos para llevar a cabo una valoración tradicional que englobaremos en nuestra sección de Críticas. Los redactores de EnSalsa también estarán especialmente atentos a la Actualidad del sector en nuestra región y llevarán a cabo Reportajes temáticos sobre determinadas áreas de interés para profesionales y usuarios.

Con frecuencia cruzaremos la Raya para contarte dónde puedes disfrutar de la mejor gastronomía de nuestro país vecino.

En Extremadura no podía faltar un apartado especial para los Desayunos y EnSalsa prestará especial atención a los mejores sitios y platos para empezar el día disfrutando de la comida más importante del día.

En una tierra que destaca por sus excepcionales productos autóctonos, tampoco podía quedar fuera un repaso a nuestra Despensa, en el que recibirán una especial atención aquellos ingredientes que constituyen la base imprescindible de la gastronomía regional.

Nuestra misión es muy sencilla: compartir contigo opiniones sensatas y fiables sobre los bares y restaurantes de Extremadura.

La opinión está escrita por críticos independientes y resultado de su valoración honesta es la puntuación y la recomendación o no de los establecimientos que en esa sección aparece. Se aceptan – y se ruegan sugerencias- aquí.

Críticos con experiencia en comer muy bien

Las opiniones y recomendaciones que proponemos están escritas por nuestro pequeño y vehemente equipo de críticos. Están cualificados y su reto es ofrecerte los mejores consejos para disfrutar de los distintos estilos de cocina que puedes encontrar en Extremadura.

¿Cómo trabajamos?

Opiniones y recomendaciones

  • Vamos sin avisar.

    Nuestro equipo siempre va a su destino de forma anónima y firma con simpáticos pseudónimos. O eso nos parece a nosotros.

  • No aceptamos invitaciones.

    No nos hemos olvidado la cartera en el Casino. Por ello no aceptamos invitaciones, ni siquiera la del licor de cortesía. Tampoco tenemos ningún privilegio con reservas ni tratamientos especiales de los bares y restaurantes. Todo sale de nuestro bolsillo.

  • Tal y como lo vemos te lo contamos.

    Somos honestos y sólo buscamos dar buenos consejos para que tomes la mejor decisión a la hora de elegir un bar o restaurante donde comer con amigos, familiares o en pareja.

  • Nuestros recomendados.

    Se trata de establecimientos que en opinión de nuestros críticos se encuentran a un nivel destacado, por encima de la media, por la calidad de su Comida, por la Atención que dispensan o por la peculiaridad o exquisitez del Ambiente. O, claro está, por la suma de los anteriores.

¿Cómo lo hacemos?

Para ser consecuentes con cada crítica que publicamos nuestras experiencias tienen que seguir un criterio sólido.

Por ello valoramos cada bar o restaurante teniendo en cuenta sus características principales: tipo de sitio (bar o restaurante), estilo de cocina (creativa o tradicional) y el rango de precios.

De esta forma abordamos las aspiraciones de esos bares o restaurantes y enjuiciamos su propuesta gastronómica con su entorno. De ahí que haya bares que, dentro de su categoría, pueden obtener una puntuación más alta que un restaurante, sin que ello quiera decir que su oferta sea mejor.

Y es que cuando uno va a un establecimiento lo valora en comparación con los de su categoría no con todo el universo de establecimientos existente.

Equipo

Descubre más sobre el equipo de En Salsa

  • Don Poleo

    Tan extremeño como una hierba silvestre de las charcas de la dehesa, entiende que la perfección está en los detalles: el recibimiento a la entrada del restaurante, la atención del maître, la mesa bien puesta, la carta clara y correctamente redactada, los tiempos, los sabores, el emplatado… Que nada falle, tampoco la coherencia entre la filosofía culinaria y la realidad ni el equilibrio entre la imaginación y la tradición.

  • Turófilo

    El producto es su obsesión y el queso su religión, busca el placer de la buena mesa en toda su amplitud, en un bar de carretera o en un estrella Michelin. Concede oportunidades ante una mala comida, pero pocas veces ante un mal servicio.

  • Frida Carrot

    Siempre prefiere la calidad a la cantidad. Una buena tortilla de patatas, una ración de queso y una copa de vino le bastan para que su mesa esté servida. Prefiere el aderezo en los guisos, el pescado y la carne sin salsas. Es cocinillas y está permanentemente descubriendo sabores.

  • Carpanta

    Que se coma lo que sirven en el avión no quiere decir que le guste todo. No soporta que le lleven una sola carta cuando en la mesa hay cuatro. Modas como la cebolla caramelizada, el ajo tostado o la soja para todo no van con él. Piensa que pinchar un tronco de lechuga en la ensalada debería ser multado. No se fía de una cocina que sirva con frecuencia carne con tomate y tampoco le cuadra que en cualquier bar de tapas dominen el tataki o la tempura. Platos que son una laja de pizarra, aléjalos de él.

  • Cuentagarbanzos

    Si en una mesa no hay cuchara, no se sienta. Es amante de los guisos hechos muy despacio pero no hace ascos a una buena hamburguesa en su punto. Si en una carta hay croquetas, hay que probarlas. Piensa que el guarro blanco es una ordinariez. Prefiere una sopa de ajo con un huevo escalfado a una mariscada y valora mucho la calidad del pan que acompaña al servicio.