Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Una receta que combina sabores intensos y una preparación sencilla, ideal para cualquier ocasión. A. S.
Loco moco

La receta de HOY

Loco moco

Un sabor hawaiano en tu mesa

Arroz SOS

Jueves, 29 de agosto 2024

¿Te has preguntado alguna vez cómo llevar un pedacito de Hawái hasta tu cocina? El loco moco es la respuesta perfecta. Este plato tradicional hawaiano combina ingredientes sencillos y deliciosos, creando una explosión de sabor que te transportará directamente a las playas paradisíacas del Pacífico.

El loco moco es ideal para aquellos que buscan una comida reconfortante y sabrosa. Prepárate para descubrir una receta fácil y deliciosa que hará las delicias de toda la familia.

  • Tiempo de preparación

    -

  • Tiempo de cocción

    -

  • Tiempo total

    1 hora

  • Comensales

    4

  • Calorías

    -

Categorías

-

Ingredientes

  • 280 g arroz largo

  • 1 huevo por persona

  • 2 cucharadas de mantequilla sin sal

  • 1/2 cebolla dulce mediana

  • 150 g champiñones cortados

  • cebolleta verde

  • PARA LAS HAMBURGUESAS:

  • 600 g de carne molida de ternera

  • 1 cucharada de salsa inglesa (también conocida simplemente como salsa Worcester o salsa inglesa o salsa Perrins)

  • 1/2 cucharadita de sal

  • 1 cucharadita de ajo en polvo

  • 1/2 cucharadita de pimienta negra

  • PARA LA SALSA:

  • 200 ml de caldo de carne

  • 30 ml de salsa de soja

  • 1 cucharada de salsa inglesa

  • 2 cucharaditas de salsa de tomate concentrado

  • 5 cucharaditas de maicena

Preparación

  • El primer paso para preparar nuestro loco moco es preparar la carne. Añadimos a la carne picada los siguientes ingredientes: ajo en polvo, sal, salsa inglesa y pimienta negra. Mezclamos bien todos los ingredientes para asegurarnos de que la carne esté bien sazonada. Este paso es crucial para que cada bocado de la carne esté lleno de sabor.

  • Una vez mezclada, formamos las hamburguesas y las cocinamos en una sartén caliente con un poco de mantequilla o de aceite de oliva. Cocinamos hasta que estén doradas por fuera y jugosas por dentro. Esta técnica ayuda a mantener la carne jugosa y llena de sabor, asegurando un resultado delicioso en nuestro plato final.

  • Para preparar la salsa del loco moco, comenzamos añadiendo el caldo de carne a cazo, en el que iremos incorporando y mezclando el resto de ingredientes: la salsa de soja, la salsa inglesa y la salsa de tomate concentrado. Removemos bien para que todos los ingredientes se integren. Este paso es esencial para desarrollar los sabores ricos y complejos que caracterizan a esta salsa.

  • La salsa debe quedar suave y brillante, lista para verter sobre la carne y el arroz. Con estos pasos sencillos, obtenemos una salsa deliciosa que une todos los elementos del loco moco en una armonía de sabores.

  • En otra sartén, derretimos un poco de mantequilla y añadimos las cebollas y los champiñones. Cocinamos a fuego medio hasta que las cebollas estén transparentes y los champiñones bien cocidos. Este proceso de pochado intensifica los sabores naturales de las verduras, creando una base rica y sabrosa para nuestra salsa.

  • Una vez que las verduras están bien pochadas, añadimos el caldo de carne a la sartén. Dejamos que la mezcla hierva y luego reducimos el fuego para que se cocine a fuego lento. Este paso permite que los sabores se mezclen bien, resultando en una salsa llena de sabor que complementará perfectamente nuestra carne y arroz.

  • Mientras preparamos la salsa y la carne, aprovechamos para cocinar el arroz. Usamos arroz largo, que enjuagamos previamente en abundante agua fría. Cocinamos el arroz durante 11-13 minutos, generalmente usando una proporción de una taza de arroz por dos tazas de agua, llevándolo a ebullición y luego cocinándolo a fuego lento.

  • Es importante dejar reposar el arroz tapado durante unos minutos después de cocinarlo para que termine de absorber el agua y alcance la textura perfecta. Un arroz bien cocido es esencial para el loco moco, ya que actúa como la base que absorbe la deliciosa salsa y acompaña la carne jugosa.

  • El último paso antes de montar el plato es freír los huevos. Utilizamos una sartén con un poco de aceite o mantequilla y cocinamos los huevos al gusto de cada comensal, aunque tradicionalmente se sirven con la yema líquida. Esto añade una capa extra de sabor y una textura cremosa que se mezcla maravillosamente con los demás ingredientes.

  • Es importante cocinar los huevos justo antes de servir. La yema líquida se mezclará con la salsa y el arroz, creando una combinación deliciosa y única que caracteriza al loco moco.

  • Para montar el plato, utilizamos un bol para moldear el arroz y colocarlo en el centro del plato. Luego, ponemos la carne encima del arroz y vertemos la salsa con las verduras sobre la carne. Finalmente, colocamos el huevo frito encima de todo. Esta presentación no solo es visualmente atractiva, sino que también asegura que cada bocado contenga una mezcla de todos los sabores y texturas.

  • Para darle un toque final, decoramos con cebolleta verde picada por encima. Este detalle no solo añade un color vibrante al plato, sino que también aporta un sabor fresco y crujiente que contrasta perfectamente con los demás ingredientes. ¡Y así tenemos nuestro loco moco listo para disfrutar!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Loco moco