![Macarrones en salsa alfredo](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/13/macarrones-R6hO0qPpljvMC3XZMv5K06N-1200x840@Hoy.jpg)
Receta de HOY
Macarrones en salsa alfredoSecciones
Servicios
Destacamos
Receta de HOY
Macarrones en salsa alfredoGallina Blanca
Martes, 13 de agosto 2024, 16:23
La pasta alfredo con pollo es una de las recetas más típicas de la cocina italiana. Fue inventada por Alfreddo di Lelio en el año 1914, como una alternativa a los fettuccine al burro. Di Lelio creó esta receta por amor, sí por amor. La esposa de éste estaba embarazada, y no podía digerir la pasta correctamente. Él, buscando la manera en la que la futura mamá pudiese disfrutar de su plato de pasta preferido, creó esta técnica conocida como el doppio burro, o lo que es lo mismo, dobló la cantidad de mantequilla para que su mujer pudiese digerir mejor el plato gracias a la mantequilla de la salsa de los macarrones. El plato de Alfreddo di Lelio se popularizó cuando los actores del Hollywood mudo Mary Pickford y Douglas Fairbanks los probaron durante su luna de miel. La pareja, enamorada del plato, lo llevó a la Meca del cine, donde lo preparaba a sus amigos y estrellas de la época. Así que aquí tienes un plato de leyenda, que no puede ser más perfecto para disfrutar con la familia.
Como ves, hacer una receta de pasta alfredo es muy sencillo y queda, además, un plato de pasta delicioso. Anímate a preparar esta variante de la típica pasta y dale un toque italiano a tus menús. Buon appetito!
Tiempo de preparación
-
Tiempo de cocción
-
Tiempo total
40-60 min
Comensales
4
Calorías
-
Categorías
-
400 g de macarrones
caldo casero de pollo Gallina Blanca (100% natural)
300 g de champiñones
150 g de jamón serrano
200 ml de nata
2 dientes de ajo
150 g de queso parmesano
1 cebolla
pimienta negra al gusto
perejil al gusto
orégano al gusto
Esta deliciosa receta de pasta en salsa alfredo es supersencillita y rápida de hacer, y verás como te queda una pasta, ¡deliciosa! Para dar los primeros pasos en esta receta tendrás que comenzar picando muy finita la cebolla y laminando un ajo para, una vez tengas todo bien cortadito, sofreírlos en una cazuela.
Para darle sabor al aceite de oliva sin que el ajo y la cebolla se quemen te recomendamos que bajes el fuego y remuevas la cebolla y el ajo. Con esto conseguirás que se vayan cocinando pero sin quemarse, por lo que soltarán todo su sabor. Una vez esté cocinada la cebolla, agrega el jamón y, como en las saunas, ¡deja que sude y dé sabor a nuestra pasta.
Dale tiempo al jamón para que vaya cocinándose y soltando todos sus aromas, complejos y deliciosos, muy necesarios para la receta de pasta alfredo. Cuando el jamón ya haya sudado, agrega en la cazuela los champiñones laminados. Y deja que se vayan cocinando.
A media cocción, salpimenta el sofrito y agrega la pasta. Pero ojo, la pasta tiene que estar seca. Sí, sequísima.
Pero no va a durar mucho así, ya que ahora toca mojar todos los ingredientes. Añade el caldo casero de pollo. El tiempo que tienes que dejar haciéndose la pasta variará según el tipo que utilices. Si es pasta fresca, con unos cuatro minutos es suficiente. Si es pasta seca, aumenta hasta unos 12 o 15 minutos.
A media cocción de la pasta, añade la nata y justo en el últimísimo momento agrega el queso y rectifica la sazón. Además, incorpora el perejil y el orégano. Deja que estas especias se cocinen unos minutitos, ¡y listo!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.