La receta de HOY
Marmita de bonitoLa receta de HOY
Marmita de bonitoNatalia Laredo
Jueves, 7 de septiembre 2023, 18:52
La marmita o marmitaco de bonito (también se hace de atún) es un plato cuyo origen se encuentra en el guiso marinero que comían los pescadores asturianos, cántabros y vascos en los barcos atuneros del Cantábrico. Se trata de un puchero de bonito con patatas, cebolla, pimiento y tomate, principalmente.
Publicidad
Tiempo de preparación
-
Tiempo de cocción
-
Tiempo total
-
Comensales
-
Calorías
-
Categorías
Pescados
Una rodaja de bonito
8-10 patatas medianas
Agua
Tomate frito
1 Pimiento verde
Media cebolla
Vino blanco
Aceite de oliva
Pimentón dulce
Pimentón picante
Sal
Se pone el aceite de oliva a calentar en una olla. Una capa de al menos un dedo. Se corta el pimiento verde y la cebolla y se pochan en el aceite caliente.
Se cortan las patatas chascándolas para que tengan formas irregulares, Trozos de unos tres dedos de ancho. Se salan ligeramente y se añaden las patatas al aceite y se rehogan durante 10 minutos moviéndolas para que se doren por todos los lados.
Cuando las patatas estén doradas, se añade un chorro de tomate frito y una mezcla de pimentón dulce y picante (dos cucharadas de dulce y media de picante mezcladas). A continuación se añade medio vaso de vino blanco. Se deja rehogar un par de minutos.
Se añade agua a la olla, que cubra las patatas pero sin superarlas. Se baja el fuego a una temperatura media y se dejan cocer. Es conveniente mover la olla, no las patatas, para que no se peguen. Estarán listas en unos 15 o 20 minutos. Para saber que están en su punto se mete una cuchara de madera y se aprieta una patata contra el borde, si se deshace con facilidad, ya están en su punto.
Finalmente se saca la carne de la rodaja de bonito, se sala y se reparten los trozos por la olla. Se dejan cocer unos 4 o 5 minutos sin remover para no desmigarlos. La marmita está lista para servir.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.