Un desayuno o merienda que nos recuerda a la infancia. Aceitel
La Receta de HOY

Perrunillas caseras

Un dulce típico extremeño que está exquisito

Aceitel

Martes, 21 de marzo 2023, 16:45

Si hablamos de dulces típicos extremeños, pocos productos hay tan populares y exquisitos como las perrunillas. Y es que es un dulce que nos transporta a la infancia al primer bocado. Un producto cien por cien casero elaborado con los ingredientes de toda la vida. Un dulce del que los extremeños debemos sentirnos orgullosos. La elaboración de perrunillas extremeñas no es nada compleja. Tan solo tienes que seguir cuidadosamente unos pocos pasos y verás que el resultado final es espectacular.

Publicidad

  • Tiempo de preparación

    -

  • Tiempo de cocción

    -

  • Tiempo total

    -

  • Comensales

    -

  • Calorías

    -

Categorías

cocina mediterránea

Ingredientes

  • 400 gr. de harina de trigo

  • 100 gr. de almendras crudas (molidas previamente)

  • 125 gr. de manteca de cerdo

  • 2 huevos

  • 200 gr. de azúcar blanca

  • Un chorrito de anís

  • Ralladura de naranja (o limón, si lo prefieres)

  • Una pizca de sal

  • Almendras crudas (en este caso enteras, ya que son para decorar)

Preparación

  • Para empezar, y encima de la mesa o de la encimera (bien limpia) mezcla la manteca, el azúcar, las yemas de huevo, el anís, la sal, la ralladura de limón y la almendra molida.

  • Poco a poco, y según amasas, ve añadiendo la harina, hasta que consigas una mezcla que sea fácilmente moldeable con las manos.

  • A continuación ve cogiendo pequeñas porciones de la masa para darle forma a las perrunillas. El tamaño y la forma es cuestión de gustos, pero si quieres ceñirte a la receta tradicional, lo ideal es que las hagas de forma redonda, de no más de un centímetro de grosos, y un diámetro de 5-8 cm.

  • Sobre la cara superior de la perrunilla ya moldeada untamos huevo batido y espolvoreamos azúcar. A continuación le damos el toque decorativo definitivo, para lo que incrustamos una almendra cruda entera en el centro. Llega el momento de hornear (paso clave para que el resultado sea el deseado).

  • Para ello ponemos sobre la bandeja del horno papel vegetal y colocamos encima las perrunillas.

  • Precalentamos el horno unos 15 minutos a 200ºC.

  • A continuación introducimos la bandeja y horneamos durante 15 minutos (aproximadamente, ya que depende de cada horno) con cuidado de que alcancen el tono dorado tan característico de las perrunillas extremeñas caseras pero no lleguen a quemarse.

  • Una vez cocinadas, las sacamos del horno y las dejamos enfriar. No debes moverlas hasta que se hayan enfriado convenientemente ya que podrían romperse. ¡Y listo! Ya puedes disfrutar de este delicioso dulce casero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad