Borrar
Apetecible ceviche de langostinos. Estrella
Receta de ceviche de langostinos a los cítricos con aguacate y mango
La receta de HOY

Receta de ceviche de langostinos a los cítricos con aguacate y mango

Un plato fresco y con un sabor incomparable

Estrella

Miércoles, 8 de junio 2022, 16:26

Se trata de un plato típico del continente americano, que se prepara con mariscos o pescados crudos y adobados con cítricos. Cortados en pequeños trozos, los mariscos y los pescados también suelen marinarse con cebollas y otros ingredientes. En muchos países latinoamericanos, el ceviche forma parte de la cultura gastronómica. En Perú es considerado patrimonio cultural y se celebra el Día Nacional del Ceviche el 28 de junio. Su origen parece ser Perú, aunque España tuvo una aportación importante en este plato conocido mundialmente. El ceviche tiene su origen en un plato preparado en la cultura Moche, hace más de dos mil años en el antiguo Perú. En aquella cultura preparaban un plato a base de pescado marinado, sal y ají. Con la llegada de los españoles y las mujeres moriscas que viajaban con Francisco Pizarro, se añadieron dos nuevos ingredientes: la cebolla y la naranja agria. A este plato lo denominaron 'sibech', que en árabe significa comida ácida y ese nombre finalmente derivó en ceviche, cebiche, seviche o sebiche (cualquiera de estos nombres se utiliza para llamar a este plato peruano).

Categorías

Plato principal

Peruana

Ingredientes

  • 12 langostinos

  • 1 gambón

  • 1 aguacate

  • 1/2 mango

  • 1 tomate pera

  • 1/2 cebolla morada

  • 1 lima

  • 1 limón

  • 1/2 naranja

  • aceite de oliva

  • sal

  • pimienta

  • moras y menta (decoración)

Preparación

  1. 1

    Cocer todos los langostinos y el gambón en una olla pequeña con agua y sal durante 2 minutos desde que comience a hervir el agua. Reservamos 2 de los langostinos y el gambón que se ponen a enfriar para la decoración final.

  1. 2

    Pelar, cortar y reservar el resto de los langostinos en un cuenco.

  1. 3

    Hacer un zumo con la lima, limón y naranja que añadimos sobre los langostinos troceados para macerar durante 30 minutos en la nevera.

  1. 4

    A continuación, cortamos la cebolla morada en juliana muy fina. El tomate, aguacate y mango lo cortaremos en cubitos.

  1. 6

    Escurrir los langostinos ya macerados y mezclarlos con el tomate, mango, aguacate y cebolla que hemos cortado.

  1. 7

    Añadir a la mezcla un chorrito de aceite, una pizca de sal y pimienta al gusto.

  1. 8

    Para el emplatado, bien mezclados todos los ingredientes, se le puede dar forma con un aro sobre el plato elegido. Y, como último toque, pelamos los langostinos y el gambón que habíamos reservado al principio y se colocan sobre el ceviche. Además, como decoración, aparecen en el plato unas moras ecológicas y unas hojitas de menta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Receta de ceviche de langostinos a los cítricos con aguacate y mango