Viernes, 16 de abril 2021
El caldo extremeño que convenció al mariscal Soult para no asaltar Cáceres en plena Guerra de la Independencia, reinterpretado por el chef cacereño Jorge Galán Ortiz, que le ha añadido cardillo silvestre, habitas tiernas y torreznos ibéricos.
Publicidad
tiempo-coccion
90 minutos
tiempo-total
24 horas
comensales
4
Categorías
Entrante
Cocina extremeña
300 gramos de gallina
300 gramos de morcillo de ternera
150 gramos de jamón ibérico
150 gramos de apio
4 zanahorias
2 puerros
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta negra
100 gramos de cardillos silvestres
100 gramos de habas tiernas
2 dientes de ajo
1 cucharadita de pimentón dulce
50 gramos de panceta ibérica
4 rebanadas de pan
Ponemos abundante agua en una olla (2 litros y medio). Añadimos la gallina, el jamón con el hueso y el morcillo. Cuando empiece a hervir, retiramos la espuma e introducimos las verduras (apio, zanahorias y puerro), salpimentamos y dejamos cocer a fuego lento durante 90 minutos.
Ponemos una cazuela con un chorro de aceite de oliva virgen extra, añadimos el ajo, picado, los cardillos picados y las habitas tiernas. Dejamos sofreír durante 10 minutos y le añadimos el caldo y una cucharadita de pimentón dulce. Dejamos cocer 30 minutos.
Ponemos el trozo de panceta ibérica en una bolsa de vacío y la horneamos a baja temperatura durante 22 horas a 64 grados. La dejamos enfriar, la cortamos en dados pequeños y los freímos a fuego fuerte hasta quedar crujientes, como torreznos.
Ponemos en un plato sopero el sopicaldino, le añadimos los torreznos y decoramos con el pan crujiente.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.