Borrar
Avisos de Tráfico por niebla en varios puntos de la red viaria extremeña
Cachuela contra la pandemia

Cachuela contra la pandemia

Cómo recordar el tiempo en que éramos felices y no lo sabíamos

Lunes, 2 de noviembre 2020, 20:05

De todos los puentes del año, el de los Santos es el más cacereño. En Cáceres, este fin de semana salíamos al campo a asar castañas. Esta costumbre está muy extendida por la España occidental, pero hay lugares como Ourense y Cáceres donde lo de asar castañas en el campo y en una lata es casi un deber inexcusable. Este año, la pandemia ha acabado con las castañas asadas en grupo.

Escribir en tiempos de pandemia permite entender los estados de ánimo y descubrir que evocar el tiempo pasado, tan necesario ahora, tan buscado, es uno de los recursos más seguros para llegar al lector y tocar su fibra sensible. El Día de las Castañas que no va a poder ser despierta en los cacereños recuerdos, estimula sentimientos y se suceden las anécdotas en la sobremesa.

Hace cerca de 40 años leía 'La nostalgia ya no es lo que era', autobiografía de la actriz francesa Simone Signoret. Compré el libro porque me gustó el título y así descubrí la vida de aquella mujer casada con Yves Montand, Oscar a la mejor actriz por 'Un lugar en la cumbre' y musa de la intelectualidad francesa de la Rive Gauche. Recuerdo haber visitado su tumba en el cementerio del Père-Lachaise y la memoria me lleva enseguida a París y a las ciudades que visitábamos cuando podíamos viajar.

Pero no hace falta irse muy lejos para descubrir que la nostalgia ha vuelto a ser lo que era y que, robando la frase al memorable final de 'Casablanca', siempre nos quedarán los recuerdos. Cualquier detalle sirve para suscitar el pasado, cuando éramos felices y no lo sabíamos. Aquel tiempo en que iba a visitar a mis padres y los besaba al llegar y al partir. Cuesta habituarse a no mostrar cariño. Es duro no besar a tus padres desde marzo.

La otra mañana, yendo a trabajar, a la altura del Gran Teatro, me llegó el olor a churros que subía desde la plaza Marrón. En otoño, temprano, Cáceres huele a churros y ese aroma aceitoso que, en cualquier lugar puede resultar desagradable, en Cáceres nos hace sonreír porque nos recuerda que aunque la enfermedad aceche y esté prohibido casi todo lo que nos emociona, podemos recuperar el tiempo perdido gracias a los olores y a las conversaciones.

Bastó contar a la hora de la comida el golpe de nostalgia que me provocó el olor a churros para que la sobremesa se convirtiera en un ejercicio de recuperación de las sensaciones de la infancia. La pandemia, las normas que estrangulan la convivencia y los sacrificios que hacemos para preservar nuestra salud y la de los otros nos están obligando a buscar refugios seguros donde encontrar la calma y la emoción. Por ejemplo, la memoria olfativa: olor a churros por el Gran Teatro y, 50 metros más adelante, el olor casi comestible de las tortas del Casar reventonas de la charcutería de Martín y el de las gambas a la plancha del bar El Norte, aunque en realidad olía a las cabezas de gambas que el señor Gutiérrez colocaba sobre la plancha del bar para que, crepitando, despidieran un aroma a marisco que tentaba a quienes pasaban por la plaza de San Juan.

Cada ciudad tiene sus olores y sus sabores, todos valen si se trata de recurrir a la nostalgia para combatir el agobio. La misma mañana en que el olor a churros me hizo feliz, invité a mis alumnos a desayunar. Lo hago todos los años a principio de curso para que tomen notas, realicen un ejercicio proustiano y escriban después recurriendo a los resortes creativos de la percepción y la memoria. Los alumnos de la provincia de Cáceres pidieron churros grandes; los de Badajoz, una tostada gigante con cachuela. Los caminos de la nostalgia son inescrutables.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cachuela contra la pandemia