A. B.
Viernes, 18 de octubre 2024, 20:47
Galaxia, Marchivirito, Sanxenxo, Lvgaris, Almadraba... Restaurantes clásicos de Badajoz, o sea, de toda la vida. O afinando más: restaurantes que no se apartan de lo tradicional, de las reglas establecidas por las buenas costumbres y los valores sólidos de la alta cocina. Mesas donde no arriesga el comensal porque tampoco arriesga el chef ni el maître… Sí, maître con acento circunflejo en la i, un toque francés que se nota en el saludo cercano y correcto, en el abrigo que se solicita, en el acompañamiento hasta la mesa y en cada detalle del servicio.
Publicidad
El clasicismo en cocina es un valor seguro. No entusiasmará a los aventureros del gusto, pero complacerá a la mayoría con platos testados por los paladares de miles de pacenses que han pasado por Marchivirito, Sanxenxo, Lvgaris, Almadraba y Galaxia y han salido satisfechos año tras año. Porque, aunque cambien las modas y evolucionen las técnicas, en los restaurantes de siempre las diez reglas de oro del clasicismo gastronómico no se modifican.
A saber: recepción y servicio tan exquisito como eficaz; trato cercano de cliente habitual; mesas bien vestidas y montadas; ambiente elegante y acogedor; buena bodega; cartas con enunciados claros y sin retórica (sabes qué vas a comer); atención a los pequeños detalles (aperitivo de cortesía, pan, café, licores); producto de primera calidad; toques del chef tan singulares como controlados y platos estrella por los que no pasa el tiempo.
Les proponemos, en fin, un recorrido por los restaurantes clásicos de Badajoz, esos a donde llevar a la familia en las bodas de plata, al cliente para cerrar una negociación, al tribunal de su tesis para celebrar un cum laude… Restaurantes que no fallan y dan seguridad: en ellos siempre se queda bien.
Y nos ayudan en esta empresa nuestros críticos gastronómicos, señores del buen comer que coinciden sin dilación en comenzar por Galaxia, uno de los templos de la gastronomía pacense. Es aclamado por sus gambas blancas, por su revuelto, por su rabo de toro estofado o por sus embutidos de bellota, entre muchas otras cosas, además de por un servicio que tanto Turófilo como Escarapuche calificaron con la máxima puntuación posible.
Publicidad
Y es que desde su fundación en 1982, este emblemático establecimiento pacense ha sido sinónimo de calidad y tradición. José María Martínez continúa al frente del negocio, cuidando cada detalle y manteniendo vivo el legado de su padre, Pepe-Hillo. Aunque la carta ha variado poco con el tiempo, cuando este falleció hace 17 años, algunos de sus platos más icónicos pasaron a llevar su nombre, como el revuelto Pepe-Hillo y el rabo de toro estofado al estilo Pepe-Hillo. El local, que conserva recuerdos, carteles originales de corridas y fotografías, ha sido renovado recientemente para darle un aire más moderno, pero sin perder su esencia. Su famosa barra, conocida como «la de los buenos momentos», sigue siendo un referente para quienes buscan un rincón con historia.
Otra saga familiar destacada en la gastronomía pacense es la de Sanxenxo, conocido como «el restaurante gallego de Badajoz». La historia comienza hace 70 años, cuando José Blanco, natural de Barcia de Mera (Pontevedra) y jefe de cocina en un hotel de Lisboa, visitó Badajoz y se enamoró de Antonia Barrios. Tras casarse, decidieron abrir un local que acercara los sabores de Galicia a Extremadura. Así nació en 1952 El Vivero, una tasca ubicada en la calle Sánchez de la Rocha, donde se ofrecieron por primera vez en Badajoz platos como pulpo y merluza a la gallega, caldo gallego, empanadas y postres típicos como filloas y tarta de Santiago. El Ribeiro, servido en cuncas de porcelana, también dejó huella en la ciudad.
Publicidad
De ahí ha sido un no parar, ya que después llegó La Toja a manos de Francisco, uno de sus hijos y, actualmente, Paco, nieto de José y Antonia, esto es, la tercera generación, pilota la barca de Sanxenxo. Aunque su oferta incluye excelentes carnes y siempre ofrece un buen jamón con Denominación de Origen, son los pescados y mariscos los auténticos protagonistas. A esto se suma una cuidada selección de vinos, con más de cien referencias que invitan a maridar cada plato a la perfección. Como broche final, su tarta de requesón es una auténtica delicia: bañada en miel y coronada con finas láminas de almendra, se convierte en un bocado imprescindible.
Un gladiador de la hostelería pacense es Marchivirito, creado en 1988 bajo la dirección de su actual propietario, José Domínguez García, quien ha ido año tras año mejorando las estancias, ampliando, aclimatando... En definitiva, apostando continuamente por mejorar. No en vano es habitual ver su negocio lleno y tardar hasta dos y tres semanas en conseguir mesa para un sábado.
Publicidad
Presume siempre con orgullo de su Sol Repsol Javier García, cocinero de Lvgaris. Esta pieza de cerámica amarilla resume los años de entrega y dedicación a un oficio que ha sido su vida entera y en el que comenzó por lo más bajo, fregando platos. Como para no estar orgulloso. Igual de importante que la cocina es la sala y en ella domina Ángel Pereita, su socio. Ambos son firmes defensores del producto regional. No faltan en su propuesta ni la paletilla de cordero ni los cortes ibéricos, pero tampoco una buena torta de la Serena, patatera o unas de esas estupenas setas que comienzan a salir ahora y que Javier elabora de varias maneras, pero su favorita es en caldereta. Le encanta el chup-chup.
Por último, otro clásico, aunque con otro enfoque diferente a los anteriores, es Almadraba, señalado por nuestro especialista Escarapuche. «Lleva casi desde la fundación del barrio de Valdepasillas abierto», apunta. Esto, sumado a que tampoco falla jamás, le merecen estar en este top cinco. De su oferta destacan una deliciosa ensaladilla con ventresca y una mojama y conservas de primera categoría. Aunque el nombre del local y su decoración evocan el mar, aquí también se rinde homenaje al producto de la tierra, cuidando cada detalle para mantener su calidad intacta. ¡Buen provecho!
Publicidad
Galaxia Avda. Miguel Celdrán Matute, 6. 924 25 82 11
Sanxenxo C/ Gral. Manuel Saavedra Palmeiro, 13. 924 25 92 64
Marchivirito Ctra. de Cáceres, 37. 924 27 42 15
Lvgaris Avda. Adolfo Díaz Ambrona, 44. 924 27 45 40
Almadraba C/ Jacinta García Hernández, 10. 924 22 51 98
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.