Borrar
Avisos de Tráfico por niebla en varios puntos de la red viaria extremeña
Más colas en El Cristo de Elvas

Más colas en El Cristo de Elvas

Noticias de Portugal. Los periódicos, en panaderías; las mascarillas, sin IVA y en las playas, dos metros

Sábado, 25 de abril 2020, 21:50

Hay que preparase para las colas de El Cristo. En el popular restaurante de Elvas lo normal era esperar media hora en la puerta. Ahora, con las medidas que anuncia el ministro portugués de Economía y Transición Digital, Pedro Siza Vieira, las colas serán kilométricas: habrá que guardar distancia entre quienes esperan y dentro, se tomarán medidas estrictas de higiene, seguridad y distancia entre las mesas. Aunque por ahora, no hay que preocuparse por las colas en los restaurantes portugueses porque por lo menos hasta el 17 de mayo, la frontera estará cerrada.

En la prensa portuguesa, las portadas recogen tres noticias de España: una, que somos el segundo país con más muertos por millón después de Bélgica. Aquí, 464 óbitos con coronavirus por millón y en Portugal, 77. La segunda noticia es la admiración que produce en España la lealtad de la oposición portuguesa en comparación con la española. La tercera es la gran pregunta que se hacía Pedro Casado esta semana en las Cortes y que era portada de Diário de Notícias: «Como é possível Portugal ter 700 mortos e nós mais de 20.000?».

Si en vez de vivir en Cáceres o en Badajoz, viviéramos en Elvas o Portalegre, podríamos hacer paseos higiénicos y salir a practicar ejercicio desde hace tiempo, no encontraríamos presión policial y podríamos comprar mascarillas en Correos.

Allí ya tienen pensados los detalles de la ansiada desescalada: en los cines se ocuparán filas alternas, una sí, otra no, y tendrá que haber dos lugares libres a derecha e izquierda de cada butaca. En las playas estarán prohibidas las aglomeraciones. El año pasado, la temporada portuguesa de baños de mar comenzó excepcionalmente el 1 de mayo. Este año, se volverá a la fecha tradicional: del 1 de junio al 30 de octubre, aunque siguiendo unas normas que se conocerán el próximo 6 de mayo. Se supone que unas playas abrirán en junio, otras más adelante, otras no abrirán en todo el verano y en todas tendrá que haber como mínimo dos metros cuadrados por sombrilla. Lo mejor será esperar unos días antes de planificar excursiones y veraneos.

En Portugal, han cerrado muchos quioscos de prensa y los periódicos se venden ahora en las panaderías. El Gobierno ha destinado 15 millones de euros a ayudas a medios, es decir la misma cantidad que en España ha ido a las cadenas de televisión, pero allí ese dinero va también a la radio y la prensa escrita. El Bloco de Esquerdas ha propuesto que se ayude a la prensa con otros 15 millones de euros.

La vuelta al cole se hará con mascarilla, producto en el que, junto con los geles desinfectantes y los guantes, los comerciantes no podrán tener, por decreto, más de un 15% de ganancia. La constructiva oposición portuguesa del PSD ha propuesto quitar el IVA a estos productos y el Gobierno ha admitido la proposición. Una noticia importante es que las ceremonias del 13 de mayo en Fátima se celebrarán en recintos cerrados y sin fieles ni peregrinos.

Aunque la mejor noticia de Portugal es que han hecho las cosas tan bien en esto de la pandemia que presumen orgullosos de ser el cuarto país europeo en realización de tests diagnóstico tras Noruega, Suecia y Alemania: llevaban 274.000 este jueves. Nunca como ahora podemos decir eso de menos mal que nos queda Portugal.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más colas en El Cristo de Elvas