DAVID PALMA

Ocho chiringuitos donde comer bien después de un chapuzón en el río

Noroeste de la provincia cacereña ·

En Gata, Hurdes y Ambroz las chuletas y los gazpachos saben mejor al lado de una garganta natural y bajo la sombra de una parra

Viernes, 23 de julio 2021

Quien quiera entender Extremadura debe valorar la importancia que tienen en esta región los bares de las piscinas y los chiringuitos de las gargantas. Son una mezcla de oasis y salón social al aire libre, el lugar más fresquito de cada pueblo, un espacio en sombra donde se juntan las familias, las pandillas, los turistas paisanos, que emigraron y vuelven en agosto, y los turistas de domingo, que se acercan desde las ciudades a disfrutar del agua clara, la sombra acogedora y la comida, sí, también la comida.

Publicidad

En Salsa se va esta semana de chiringuitos. En esta primera entrega de nuestro viaje de garganta en garganta por el norte de Cáceres, nos detenemos en algunos de los mejores 'restaurantes de río' de Gata, Hurdes y Ambroz. Escuchando el rumor del agua, el jugar del viento y el trinar de niños y pájaros, las chuletas saben mejor, los gazpachos refrescan más y las barbacoas se convierten en altares donde se veneran chuletas, costillas y solomillos. Los extremeños hemos inventado el chiringuito de garganta y nosotros hemos seleccionado los imprescindibles.

El Puente es un chiringuito ubicado en Segura de Toro en el que la canción del verano está vetada. Aquí son más de blues, jazz y música de los 80 para armonizar las carnes, paellas y tostas que sirven. Uno de los platos más característicos de este rincón del Ambroz son los caracoles. Los preparan con el guiso de la abuela, ya que este es un negocio familiar, en el que también aportan productos de su propia cosecha: tomates, aceite, orégano... y hasta licores caseros que te ofrecerán amablemente tras la comida, para aligerar la digestión y poder zambullirte cuanto antes en el agua. Una de las bazas más potentes de este restaurante es que cuando se reserva una mesa, ya se puede disponer de ella durante todo el día.

PALMA

En otro de los ocho pueblos del Ambroz, Casas del Monte, se encuentra el restaurante El Alguacil, que recientemente ha sido distinguido con un Solete de la Guía Repsol. A tan solo 50 metros de la piscina natural se pueden degustar tanto carnes a la brasa, como recetas tradicionales extremeñas, como las patatas escabechás, caldereta de cabrito, callos, orejas... Tiene dos ensaladas típicas a las que casi todas las mesas sucumben: tomate al Perico y de zorongollo (con pimientos asados).

DAVID PALMA

En ese mágico entorno que es la sierra de Gata hay varios imperdibles. Uno de los más especiales es La Cantina Silvestre, en Villasbuenas de Gata. Su concepto abarca algo más que un chiringuito de río, ya que tienen por objetivo mejorar el mundo. Para ello apuestan por productos de cercanía, ecológicos y de comercio justo. Por ejemplo, el ron y la ginebra los elaboran en Zarza de Granadilla. Además, hay platos para carnívoros, vegetarianos, veganos, celíacos... Asimismo, son muy activos en talleres y conciertos. Todos los sábados de este verano hay uno. Sin embargo, una desventaja de este lugar tan hippie es que no suelen coger el teléfono, así que cuesta hacer una reserva.

Publicidad

Un chiringuito muy conocido por esta zona es El Río Terraza & Grill Hoyos. Cada año le dan un nuevo enfoque al establecimiento y, si hace unos años era conocido por su zona chill-out, ahora tiene más fuerza el grill, ya que la gente acude principalmente a este lugar a comer carne a la parrilla. Tiene pollos, chuletones, ternera... También bocados más rápidos como bocadillos o hamburguesas, y no faltan las raciones. Las más demandadas son las puntillitas y las croquetas. Este chiringuito está pegado a la zona de baño y, así mismo, cuenta con espectáculos de ocio los fines de semana, principalmente monólogos y conciertos.

También se halla en primera línea de río el chiringuito La Chopera. Indudablemente su elaboración estrella son los pollos asados. Sin embargo, no tiene secretos más allá de su frescura. Asar y comer, ese es el proceso. Pero claro, no comer en cualquier sitio... Se trata de un entorno privilegiado, en plena rivera de Gata; muy fresquito, con mucha sombra y vegetación. Cuentan con otras raciones, pizzas, hamburguesas y bocadillos con pan de chapata.

Publicidad

Los Molinos ofrece una carta atípica para un chiringuito. Este restaurante ubicado en la piscina natural de Torre de Don Miguel oferta elaboraciones que sorprenden al comensal, pero sin perder de vista los ingredientes de la tierra. De hecho, aquí tienen mucha fuerza los productos procedentes de negocios cercanos. Por ejemplo, la ensalada Capresse lleva un queso ecológico de La Frondosa, una quesería de Villasbuenas de Gata. Pero, volviendo a las gratas sorpresas de la carta, encontramos un burrito de bacalao con verduras maceradas y mayonesa de sriracha; unos tacos de costilla; verduras en escabeche... En cuanto a postres, la fama la acaparan las floretas con miel de Calzadilla y helado de jengibre casero.

Las Hurdes

En YouTube hay numerosas meditaciones con sonidos de agua y riachuelos para relajar la mente. Se pueden oír desde cualquier parte para aplacar temporalmente el estrés pre o posvacacional. O simplemente, la fatiga vital. Pero hay algo mejor todavía que estos audios: escuchar y observar el agua en directo y sentir su poder sanador. Esto se puede hacer (además de en los anteriores locales) en el restaurante Castúo, ya que se encuentra frente al río Los Ángeles, en Pinofranqueado. Está situado en un amplio paseo, ideal para rebajar las chuletas de cabrito y revuelto de trigueros que recomendamos.

Publicidad

Y cambiando de tercio, pero sin abandonar Las Hurdes, llegamos a Nuñomoral, donde es posible darse un homenaje en forma de mariscada (con zamburiñas, gambas, cigalas, almejas y bogavante). Pareciera que estamos en Galicia haciendo el Camino y que nos merecemos un buen plato de marisco fresco tras una dura etapa, pero no, estamos en el chiringuito La Jorrera y nos lo merecemos igualmente. Este local tiene una terraza pequeñita y acogedora, donde una parra verde hace las veces de sombrilla y de ventilador. Así que poco tiene que envidiar a la tierra de Emilia Pardo Bazán. Mucho ojo a sus postres. Son caseros y llevan el mismo mimo con el que una madre hace la tarta de cumpleaños a su hijo único. Perfectos para unas dulces vacaciones.

Más información

  • El Puente Piscina natural de Segura de Toro. 608115126

  • El Alguacil Calle Caballero, 66. Piscina natural de Casas del Monte. 927179021

  • La Cantina Silvestre Piscina natural de Villasbuenas de Gata. 627910037

  • El Río Terraza & Grill Hoyos Piscina natural de Hoyos. Paraje Charco de la Olla de la Rivera de Acebo. 636822170

  • La Chopera Carretera la Fatela, km 5. Gata. 610346880

  • Los Molinos Piscina natural de Torre de Don Miguel. 627503761

  • Castúo Paseo Charco Morisco, 4. Pinofranqueado. 927674015

  • La Jorrera Poblado Fragosa. Nuñomoral. 670819558

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad