Borrar
Directo Premios Goya | Los invitados ya desfilan por la alfombra roja
Crema de yogurt a la menta con dados de melocotón, en la hospedería de Hervás. E. R.
Comer en las hospederías

Comer en las hospederías

En estos establecimientos extremeños sirven un rico menú del día

Sábado, 28 de julio 2018, 18:21

Las hospederías de Extremadura ofertan un menú del día de calidad, bien servido en comedores agradables y con la posibilidad de descansar en los salones de estos edificios monumentales, que antes fueron conventos, palacios, casonas aristocráticas o instalaciones fabriles del primer tercio del siglo pasado.

Hemos probado estos menús cerrados, que incluyen dos platos, postre, pan y una bebida (agua, copa de vino, cerveza o refresco), en las hospederías de Llerena y de Hervás durante el últimos mes y en ambos casos coincidían en detalles que parecen secundarios, pero redondean la experiencia, como una música suave o un rico vino blanco extremeño Orgullo de Barros Macabeo.

El precio en ambos casos era de 15 euros, te cambian los cubiertos, poniéndolos de pescado si es preciso, los manteles y las servilletas son de algodón y de un blanco inmaculado y la cocina tiene un punto de elaboración bastante conseguido. Lujos y detalles no habituales en los menús del día.

En el caso de Llerena, tras la comida, subimos al bonito mirador de la hospedería, desde donde se tiene una hermosa visión de conjunto de la villa, ya sea con la luz del atardecer impregnando de melancolía la blancura llerenense, ya sea con la noche cerrada, brindando un espectáculo de luces, alumbrando iglesias y palacios, de muy particular belleza.

En el menú de Llerena, los primeros incluían una sopa de tomate al aroma de albahaca con huevo escalfado, una ensalada de lomo ibérico asado con vinagreta de pimentón de La Vera o un arroz con chipirones al curry con salsa de soja. El mero enunciado de los platos comunica ya un plus de preocupación y mimo por el cliente que es de agradecer.

En los segundos, ya fuera el calamar relleno con crema de ibéricos sobre arroz y aceite verde o la suprema de merluza sobre timbal de patatas, crema de crustáceos y langostinos; ya fuera la lasaña de ternera a la crema de boletus gratinada con quesos extremeños o la costilla ibérica asada lacada con miel de las Hurdes sobre timbal de patatas y pimientos... Lo cierto es que el nivel de elaboración llega a un nivel alto y ayuda a entender por qué los comedores de las hospederías se han convertido en una opción a tener en cuenta en los viajes por la región.

En los postres, más delicias: sopa templada de arroz con leche, torrija extremeña con crema tostada, biscuit de plátano, copa de helado o un plato con fruta fresca cortada que se agradece cuando el viajero desea acabar su cena o su comida de manera suave y refrescante.

En Llerena, tomamos un pisto extremeño con huevo de campo y una merluza rellena de vieiras que no nos defraudaron, en un comedor verdaderamente de lujo, que daba al bellísimo patio señorial del palacio. En Hervás, disfrutamos de la cena en un salón de ladrillo visto con aromas mudéjares y añadidos de moderno diseño, en una mesa con copas de vino adecuadas y vajilla Vista Alegre portuguesa (esta casa lusa está colonizando los comedores de una gran parte de los restaurantes de Extremadura y de Galicia). La sobremesa en los sillones del claustro es un placer añadido.

El menú de la hospedería de Hervás ofertaba ajo blanco, escalivada, lasaña y timbal de quinoa y tallarines de calabacín de primero y costillas de cerdo, muslo de pavo, trucha al horno y calamar relleno de segundo. Obviamos las guarniciones y detalles de cada plato para no abrumar, pero en cualquier caso, la complejidad de cada receta y sus ingredientes mantenían el nivel. Debieran quitarle la piel a las anillas del calamar relleno, pero el balance es óptimo y si se prefiere la carta, la oferta también es sugerente.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Comer en las hospederías