Secciones
Servicios
Destacamos
No es su hermano secreto, ni mucho menos, pero en Cáceres pocos saben que Juan Polo, hermano de José Polo, tiene un restaurante en Vigo. José Polo es propietario, junto con Toño Pérez, del prestigioso restaurante Atrio. Su padre inculcó a Juan y a José la pasión por el vino y ambos hijos siguieron caminos parecidos, aunque uno en Extremadura y el otro, en Galicia.
José abrió Atrio y convirtió su bodega en una de las mejores del mundo (para su hermano Juan es la mejor y recurre para argumentarlo a la prensa mundial especializada). Juan tardó más en dedicarse a la hostelería. Primero estuvo centrado en el mundo de la administración y del arte hasta que en 2003, animado por Inés Jiménez, su mujer, decidieron dar un vuelco a sus vidas y abrir una casa rural o un restaurante para acabar apostando por lo que más les atraía, el mundo del vino.
Este mes de septiembre hace 12 años que Juan Polo abrió la enoteca Albar en el número 89 de la Vía Hispanidad de Vigo. Nació con la intención de potenciar el mundo del vino, sobre todo caldos de fuera de Galicia, pero desde 2003 hasta ahora, Juan Polo fue haciendo caso a sus clientes, que le pedían más cocina, y a las tendencias del mercado, que convertían los vinos gallegos, sobre todo los blancos, en una apuesta segura.
Hoy, el 'hermano de Atrio' ha convertido su enoteca en un afamado restaurante con una magnífica bodega, que no llega al nivel de la de José y Toño, pero cuenta con más de 400 referencias. Juan ha conseguido que cuando se hable en Vigo de vinos y maridajes, su local aparezca en todos los comentarios.
Claro está que Atrio y Albar no son lo mismo. Juan Polo prepara a mediodía platos tan de casa como la coliflor rebozada, los espaguetis carbonara o el besugo de ración a la plancha con ensalada que, junto con las costillas de cerdo con criollos y patatas al horno y la ensalada de tomates marinados con sardinillas, constituían su oferta de menú del día del pasado 25 de agosto. Un menú económico (incluye pan, bebida, postre y hasta café), pero de mucha calidad a la hora de comer; carta para cenar y tapas para maridar con el vino son la esencia de Albar, el restaurante de Juan Polo.
Pero no solo alubias con chorizo y pollo en pepitoria (oferta del menú del 24 de agosto) se preparan en los fogones vigueses de la familia Polo. Juan también ofrece la sofisticación de unas vieiras a la plancha con panceta, parmentier de remolacha, compota de frutas y crujiente de espinacas o acompaña con sangría de cava con fresas y melocotón unas anchoas del Cantábrico con encurtidos. Además, organiza unas concurridas catas comentadas con maridaje que tienen mucho éxito.
En las redes sociales, el restaurante y enoteca Albar obtiene comentarios para todos los gustos, aunque predominan los que destacan la selección de sus vinos y los que recomiendan probar sus tostas de foie con cava o champán.
En estos 12 años, la conexión Cáceres-Vigo, Atrio-Albar, ha ido más allá de la relación familiar. Ha habido cocineras del Albar, como Marina Álvarez, que, gracias a su estancia en el restaurante de Juan, pudieron pasar un tiempo en el restaurante de José, aprender creatividad en Atrio y demostrarla al regresar a Vigo, donde Marina ganó el importante concursos de tapas 'Petisquiños' de la ciudad olívica (Vigo no produce aceite, pero cuenta con un popular olivo municipal y urbano que ha propiciado este adjetivo con el que se la conoce en Galicia). Marina venció en el territorio de Juan Polo con una tapa muy del país de José Polo: era tan 'extremeña' que llevaba jamón ibérico, tomate, queso de cabra y tomillo fresco.
Publicidad
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.