![¿Qué es un drunch?](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202104/22/media/cortadas/1435985369-kB8D-U140140223367ApG-984x608@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A principios de noviembre de 2020, cuando muchas ciudades españolas tenían toque de queda a las diez de la noche, la marca Schweppes lanzó una campaña que decía: «Queridos ingleses, aceptamos calcetines con sandalias si nos enseñáis a cenar a las 20.00 horas». Esto es un drunch; una merienda fuerte algo más sofisticada que el típico bocadillo a media tarde. Una merienda-cena si castellanizamos el palabro.
El drunch es el hermano mayor del brunch (la conjunción en inglés de breakfast y lunch), ese que tiene permiso para volver más tarde y tomar algo de alcohol. Se trata de una alternativa perfecta para reponer fuerzas tras un duro día de trabajo, una cena tempranera para aquellos que van a acudir a algún evento por la noche o, simplemente, una comida tardía para los que se han liado con las cañas del mediodía. Desde hace unos diez días, Badajoz se ha colocado en lo más alto del mapa nacional de los drunchs, ya que es una de las pocas ciudades de España que ofrecen esta opción. ¿Dónde tomarlo? En Serendipia Lounge Bar.
El drunch que ofrece Serendipia -el único en Extremadura- comienza, como cualquier comida, por los entrantes. Para abrir boca, una ensalada con espuma de coral y gelée de naranja sanguina, servida en una copa de balón con una brocheta de salpicón de marisco. Para acompañar, el cóctel Serendipia servido en una generosa jarra de cristal. Lleva zumo de naranja y de mandarina, cava, un poco de ginebra y otro poco de vodka. Pero no se asusten ante estos licores, pues el resultado es una bebida dulce y refrescante, parecida al agua de Valencia.
Como plato principal, una mini-hamburguesa de ternera retinta con queso sudado, cebolla crujiente, tomate a la plancha, canónigos y la salsa especial de la casa. También un mini perrito con mousse de guacamole y polvo de nachos. Termina el trío culinario con un sándwich de cochinillo con mayonesa de foie, fresas y rúcula. Además, en el plato vienen unas patatas hechas en un horno de brasas e impregnadas con alioli.
Para terminar, una tarta de queso casera junto a la que se funde una bola de helado de chocolate blanco. Y el último trago, el de un sorbete de mojito. Se trata de una merienda-cena divertida, saciante y novedosa. Es toda una experiencia que se puede disfrutar los viernes y sábados de 17.00 a 20.00 horas, con la intención de que las personas que vayan a las 20.00 disfruten de un par de horas para degustar calmadamente cada bocado. Es muy importante reservar con 48 horas de antelación, para que las cocineras de Serendipia puedan encargar y preparar todos los productos con mimo.
«A causa de las restricciones horarias estábamos perdiendo la tranquilidad en las cenas, ese momento en el que te relajas charlando e incluso, si te apetece, te tomas una copa. Por eso el drunch nos pareció la opción perfecta para apurar hasta el último minuto nuestra estancia en la calle». Son palabras de María Iravedra, la propietaria de Serendipia.
María es una joven de Santiago de Alcántara (Cáceres) que llevaba varios años trabajando en una tienda de la calle Menacho como encargada y cuando esta cerró, vio el momento perfecto para emprender. Y lo hizo en plena pandemia, ya que Serendipia se inauguró el 6 de octubre de 2020. «Fue posible gracias al apoyo incondicional de mi pareja y a que me he rodeado de un equipo que es como una familia», asevera. Son, con ella, cinco personas trabajando en este establecimiento situado en la avenida Juan Carlos I, justo debajo de las escaleras que suben hacia la sede de la Diputación de Badajoz. Una de ellas, incluso, se vino de Santiago de Alcántara para acompañarla en su nueva andadura. Es Toñi Calleja, la cocinera que materializa las ideas de María.
Para surfear la inmensa competencia en desayunos que hay en la capital pacense, Serendipia ofrece las tostadas tradicionales, pero también algunas especiales, como una continental, con bacon y huevo revuelto; queso crema y salmón ahumado; vegetal con humus, etcétera. Además, renuevan la carta cada tres meses para que las elaboraciones se adecúen a la estación del año. En los próximos días estrenarán la carta de primavera, en la que van a abrir el abanico aún más a platos veganos y aptos para personas con diversas intolerancias alimentarias. Y es que, Serendipia hace honor a su nombre, ya que es un hallazgo inesperado que se produce accidentalmente al caminar por la avenida pacense. Serendipia es sentarse a beber un café y encontrarse con la maravillosa posibilidad de tomar el drunch.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.