![Subir a la sexta planta es comer en 'Las Nubes'](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/24/media/cortadas/1462087465-kz6D-U190729440566GBI-1968x1216@Hoy.jpg)
![Subir a la sexta planta es comer en 'Las Nubes'](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/24/media/cortadas/1462087465-kz6D-U190729440566GBI-1968x1216@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
¿Qué tienen en común los Corte Inglés de Diagonal (Barcelona) y Castellana (Madrid) con el de Badajoz? Las Nubes y la libertad. Las Nubes es el nombre del restaurante que se ubica en la última planta de estos tres edificios, que tienen libertad para elaborar una carta propia.
Una de las líneas a seguir de El Corte Inglés es homogeneizar las cartas de todos sus establecimientos a nivel nacional, de tal forma que una persona pueda comer lo mismo en el de La Coruña que en el de Sevilla. Pero la calidad no entiende de reglas ni estándares, por eso se le permite brillar con luz propia. El restaurante de El Corte Inglés de Badajoz lleva diez años celebrando los 'viernes gastronómicos', una iniciativa que surgió del equipo al percatarse de que los cocineros no estaban habituados a salir a la sala y explicar los platos y hasta la materia prima. Desde ese momento, el último viernes de cada mes realizan una jornada con platos únicos e irrepetibles. La han hecho del queso, de la caza, de alimentos de Extremadura...
Fruto de esta iniciativa y de algunas formaciones que se han organizado en este espacio gastronómico, los responsables a nivel nacional descubrieron el potencial de estos fogones y decidieron que la sexta planta fuera algo más que el restaurante de El Corte Inglés. Las Nubes es un premio a la fidelidad de sus clientes, que son los que han ido demandando cada vez más al equipo de cocina. Y se ha convertido ya en un restaurante pacense con entidad propia.
Tras una reforma de la planta superior, el 19 de noviembre de 2021, Badajoz tocó Las Nubes por primera vez. Y fue este el momento en el que le dieron a los cocineros luz verde para elaborar sus propios platos. La gastronomía extremeña copa el 70% de su propuesta, de tal forma que es posible degustar un bacalao dorado, unos huevos rotos con prueba ibérica, una sopa de tomate con torreznos, un cocido extremeño o unas migas. Cambian la carta dos veces al año, aunque siempre bajo la supervisión del Corte Inglés central. Son platos bastante elaborados, en los que todo el equipo colabora. «Cuando sale una idea principal, no tiene nada que ver con el resultado final, ya que todos vamos aportando algo», cuenta Manuel Llorens, el jefe de cocina. Destacan sus carrilleras estofadas con puré de calabaza y coco, y su bacalao con manitas de cerdo deshuesadas y crujientes con salsa de cilantro.
También se lucen en los arroces y en los postres, que eran una asignatura pendiente. «Antes venían todos muy industrializados de la central, por eso le hemos dado una vuelta y ahora elaboramos nuestros postres caseros». Uno de ellos, el semifrío de torta del Casar con nueces a la miel, emocionó a nuestro fotógrafo más rockero.
En definitiva, una carta redonda y completa, apta para toda la familia y para todos los clientes. Desde el que va a por algo rápido, un sándwich o una ensalada César, hasta los padres que piden una pechuga Villaroy para los niños y una parrillada de cerdo ibérico para ellos. Aunque la cafetería está abierta con el mismo horario que el hipermercado, de 10.00 a 22.00 horas, Las Nubes, que tiene capacidad para unos 200 comensales, ofrece estas delicias solo a mediodía (de 13.00 a 16.00 horas). El resto del tiempo disponen de snacks y platos más estandarizados con los otros centros comerciales de España.
En cocina hay siete cocineros jóvenes, menores de 40 años la mayoría, y apasionados de su trabajo. Pedro del Castillo Solís, Antonio Casablanca Galán, Pedro María Martínez Cuéllar, José Luis Palacios González, José Sáez Marín y Santiago Carro Mateo. En cabeza de todos ellos, Manuel Llorens, una persona a la que le brillan los ojos cuando habla de gastronomía y que no para de elogiar a sus compañeros. «Todos aportamos algo diferente, uno es más creativo, otro más rápido... No hay nada que sea de una sola persona. Hay siete cocos que están todo el día pensando y aportando cosas, apunta el chef.
Tampoco se olvida de la sala y cree que hay dos razones importantes para que un cliente regrese a un restaurante: «que la cerveza esté muy fría y que el camarero sea atento», enuncia. De hecho, considera que la labor de sala tiene más relevancia que la de cocina. «Es mejor que un plato sea normalito pero el comensal sienta un buen servicio, que un plato sea espectacular y que el cliente no esté bien atendido», exclama.
Manuel Llorens empezó su andadura profesional en una pizzería de su localidad, Burriana, con 14 años. «Sacaba malas notas y pensé que trabajando tendría menos riñas en casa», confiesa. El dueño tuvo olfato y le dijo: «Tú valdrías para la Escuela de Hostelería». Así que, tras acabar los estudios básicos, se fue a Castellón y allí estudió Cocina. Hizo prácticas en Francia y participó en unas jornadas gastronómicas en Cuba. Tras trabajar dos años en el País Vasco, se fue a Reino Unido, siempre con la cocina como hilo conductor. «En aquel restaurante londinense tenían un plato de solomillo ibérico, otro con torta del Casar... Yo no conocía la cocina extremeña en absoluto y me sorprendió tanto que decidí venir a conocer la región». En este momento, Manuel señala su brazo y tiene los pelos de punta. «Me quedé alucinado».
Han pasado 18 años y desde ese entonces, Manuel vive con su familia y trabaja aquí, en Extremadura. Los últimos quince, en El Corte Inglés de Badajoz. Una historia de libertad y amor por la tierra a la que aún le quedan muchos capítulos por contar.
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.