Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Estos son los restaurantes extremeños que abren los domingos por la noche

Estos son los restaurantes extremeños que abren los domingos por la noche

Cuando las familias se han recluido en casa y los turistas se han marchado, los sibaritas salen a cenar

alba baranda

Jueves, 26 de enero 2023, 22:24

Los gastrónomos puros, los que anteponen el valor de comer al del ambiente, el ver y ser vistos, el saludar, confraternizar y relacionarse alrededor de una cena… Esos amantes de la buena mesa, pero solo de la buena mesa no de sus complementos, saben que el mejor día para cenar es el domingo por la noche, cuando las familias se han recluido en casa, los turistas de fin de semana han regresado a sus ciudades, las pandillas tienen pocas ganas de salir y quedar, los niños se preparan para empezar el cole y solo ellos, los sibaritas solitarios, salen de casa al anochecer, buscan un buen restaurante y se disponen a disfrutar de chef, maître, sumiller y camareros prácticamente en exclusiva.

Pero no todos los restaurantes extremeños abren los domingos por la noche. Desde En Salsa, pretendemos satisfacer esta semana a los gastrónomos listos que saben que el mejor día para cenar es el domingo. ¿Pero dónde? Hemos realizado una selección de buenas cocinas de domingo noche y se las ofrecemos para que disfruten de cenas tranquilas en entornos acogedores, a esa hora en que la semana acaba, pero aún se puede disfrutar del placer de comer bien. En Badajoz, para acabar con el tedio del domingo, es posible despertar el paladar con la «cocina de sesera» de La Bistrológica. A pesar de la creatividad con la que su chef, Antonio Caro, inventa nuevos platos, hay algunos fijos en carta que son un claro ejemplo de los gustos de los pacenses: las croquetas de lava ibérica, la caja de lomo de bacalao o el cochinillo a baja temperatura sobre raviolis de manzana. Su tarta de queso también levanta pasiones.

Canelones de La Bistrológica.

También en la barriada de Valdepasillas abre El Laurel, con sus bravas inigualables y su torrija suculenta; Moma y La Bacana, el lugar idóneo para amantes de la carne de vaca mayor asada al carbón. Llaman la atención sus entrantes, típicos de la cocina asturiana, como las croquetas de cabrales, el pastel de cabracho, los choricitos a la sidra...

Ceci Cordero, cocinero de El Laurel, y sus emblemáticas bravas.

Si lo que queremos es disfrutar de la buena gastronomía junto a unas vistas memorables de la alcazaba, el Mirador del Guadiana, con su oferta gastronómica realizada por el prestigioso chef Nazario Cano (una estrella Michelin y dos soles Repsol). Por las noches, además, este restaurante ubicado en la tercera planta del hotel NH Gran Casino de Extremadura sirve cocina nikkei, una fusión entre elementos de las culturas japonesa y peruana.

Mirador del Guadiana.

Para llenar el paladar de puro sabor, Voodoo sacó el año pasado por San Valentín un sándwich cubano que, lejos de desbancar a sus maravillosas hamburguesas, se ha subido al podio de los favoritos gracias a su pan de cristal, su carne de cerdo macerada 24 horas y cocinada a baja temperatura durante ocho más, y su mezcla de mostaza amarilla con pepinillos dulces, sin olvidar el rollazo que le aporta el salami.

Sándwich cubano de Voodoo.

Origen Bouquets también apuesta por el clásico de las hamburguesas de autor. Además, este mes de enero ha tenido como sugerencia una con carne de vaca rubia gallega madurada, trufa negra, jamón 100% bellota, queso gouda y salsa de setas portobello. ¡Aún estás a tiempo de catarla!

Origen Bouquets House.

En la capital cacereña La Cacharrería ofrece una gran variedad de tapas, algunas con un marcado carácter exótico, como su humus libanés o el falafel.Pero tampoco faltan a la tradición, pues tienen platos como el secreto ibérico con praliné de pimentón, puntas de solomillo con torta o morros de cerdo con cilantro.

Algunos de los platos estrella de Santisteban son un pulpo XL con crema de patata y trufa negra y un tataki de vaca madurada 80 días marcado con salsa tonkatsu. También son famosos por su ensaladilla y sus postres. Y sí, pueden disfrutarse un domingo por la noche.

Santisteban.

En pleno casco histórico, El Figón de Eustaquio y Torre de Sande ofrecen calidad y seguridad, pues cenar aquí un domingo (y cualquier otro día) es una garantía de éxito y satisfacción. Y un poco más lejos (hay que ir en coche) está el restaurante Las Corchuelas, ubicado en el hotel Hospes Los Arenales. Su arroz meloso de patatera y su cochinillo deshuesado y confitado con papas y mermelada de higos pasos son dos delicias que hay que probar.

Toño y Jose suelen ir algunos domingos a cenar a El Figón.

En Mérida, es una gozada acabar el fin de semana cenando en Rex Numitor, de aspecto elegante y con una carta variada y equilibrada. Lo mismo sirven unos morros que un cachopo, migas extremeñas o tartar de atún. Tienen buenos quesos, ibéricos de calidad y carnes de primera.

Comedor de Rex Numitor.

También abre los domingos noche en la capital regional A de Arco, un cierre fantástico para dar carpetazo al fin de semana con su carpaccio de gamba roja y sus vinos propios, Bolindre y Gorriato, embotellados para ellos por las bodegas Toribio y Martínez Paiva, respectivamente.

Carpaccio de gamba de A de Arco. E. R.

Provincia cacereña

Es más fácil encontrar un restaurante abierto un domingo por la noche en la provincia cacereña que en la pacense. Con muy buen acceso desde la autovía Ruta de la Plata, llegamos a Casa Claudio. Nunca es tarde para probar su solomillo relleno de trigueros y torta del Casar, que lleva 20 años ya en la carta. Además, su cheesecake de torta del Casar con galletas de mantequilla y crema de membrillo sorprendió a todos en Cáceres Gastronómica.

En Trujillo, los dos principales restaurantes punta de lanza de la localidad están abiertos: Corral del Rey y Alberca, ganador del premio En Salsa al mejor conservador del recetario extremeño, pero con recetas actualizadas por su chef Mario Clemente.

Guillermo Sánchez es el cocinero de Corral del Rey.

Otras dos recomendaciones: Nardi en Hervás y Succo en Plasencia, ambos adalides de la nueva cocina extremeña. En cuanto a los municipios pacenses, otras dos sugerencias para cenar muy bien un domingo. Meraki en Zafra y Albor D' Eyre en Villafranca de los Barros. Y es que disfrutar de la gastronomía extremeña es un fantástico broche de oro a los fines de semana, que tan rápido se esfuman.

Más información

  • La Bistrológica C/ Jacinta García Hernández, 4. Badajoz

  • El Laurel C/ Hermanos Segura Covarsí, 3. Badajoz

  • Moma Paseo Fluvial, 15 (edificio Siglo XXI). Badajoz

  • La Bacana Avda. Sinforiano Madroñero, 9. Badajoz

  • Mirador del Guadiana Avda. Adolfo Díaz Ambrona, 13. Badajoz

  • Voodoo C/ San Pedro de Alcántara, 8. Badajoz

  • Origen Bouquets Paseo Condes de Barcelona, 10. Badajoz

  • La Cacharrería C/Orellana, 1.Cáceres

  • Santisteban Avda. París, 23. Cáceres.

  • El Figón de Eustaquio Plaza de San Juan, 11. Cáceres

  • Torre de Sande C/ Condes, 3. Cáceres

  • Las Corchuelas Hotel Hospes Los Arenales, carretera N-521 Km 52. 100. Cáceres

  • Rex Numitor C/ Castelar, 1. Mérida

  • A de Arco C/ Trajano, 8. Mérida

  • Casa Claudio Paseo de Extremadura, 21. Casar de Cáceres

  • Corral del Rey Plazoleta Corral del Rey, 2. Trujillo

  • Alberca C/ de la Victoria, 8. Trujillo

  • Nardi C/ Braulio Navas, 19. Hervás

  • Succo C/ Vidrieras, 7. Plasencia

  • Meraki Plaza Grande, 17. Zafra

  • Albor D'Eyre C/ Hernán Cortés, 1. Villafranca de los Barros

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Estos son los restaurantes extremeños que abren los domingos por la noche