El vino de Maguilla es popular en Sevilla. El pareado es tan tonto como listos son los de Maguilla, este pueblo extremeño de la Campiña Sur al que llegas y enseguida notas que te están transmitiendo notas de emprendimiento, inteligencia y poderío. Porque te reciben con una empresa aceitunera que es tan grande como medio pueblo, te entretienen con un museo de pintura que no esperas en sitio tan pequeño, te deleitan con perdices a la moda maguillenta y descubres por los campos viñas abundantes y por las calles, bodegas inmensas como la de Pepe y Juan Antonio Cancho, en cuyo patio se celebran representaciones teatrales, lanzamientos de cohetes artificiales y hasta misas en el salón de la casa de José Cancho, convenientemente bendecida por el obispo, cuando la iglesia parroquial estuvo en obras.
Publicidad
El vino de Maguilla es popular en Sevilla, lo cual suena a rima fácil, pero es tan cierto como que en Guadalcanal, Alanís, Constantina o Cazalla de la Sierra lo habitual es beber en los días señalados un gran Bureo de las bodegas Otero Vaquera, un elegante Florencia de las bodegas Grueso López o un magnífico Viejas Glorias de las bodegas Cancho. Y si de chatear en bares se trata, lo más popular en el norte de Sevilla es pedir un Don Celedonio de Cancho o un Viña Esparteras de Grueso.
En Extremadura, decimos vino y pensamos en Almendralejo, Matanegra o Cañamero. Pero está Maguilla, que en la Campiña Sur y en Sevilla Norte es el pueblo del vino, una condición que no es tan conocida en Extremadura, aunque cada año se comercialicen desde Maguilla cerca de tres millones de litros. Una buena parte se vende a granel, sobre todo a Portugal y a la zona de León, pero lo mejor se embotella en las tres bodegas del pueblo, asombrando por su imbatible equilibrio entere la calidad y el precio.
La bodega más antigua de Maguilla es la Grueso López. Fue fundada por don Marcial Grueso en 1894 y hoy la llevan sus descendientes: Miguel Grueso y sus hijos Miguel y Ricardo. Elaboran algo más de medio millón de botellas cada año, nos detalla José Luis Morillo, que es concejal en Maguilla y trabaja en las bodegas. Más recientes son las bodegas Otero Vaquera, nacidas en 2001 de la mano de José Otero y de su hija María, enóloga emprendedora e incansable que ha conseguido situar su vino Bureo en la cúspide de los tintos extremeños.
«Maguilla tiene una gran tradición vitivinícola. En los años 40, había aquí 18 bodegas», nos cuenta Pepe Cancho. La historia de este bodeguero y de su familia es un buen argumento para una novela de superación. Su padre, Felipe Cancho, era de Brozas y quedó huérfano siendo adolescente. Se marchó a Madrigalejo, a trabajar en la tienda de un tío suyo, y acabó en Zalamea como encargado de un comercio de telas. «Venía a Maguilla a vender y le gustó el pueblo. Cuando se casó, le pidió prestado el coche de caballos a su jefe para hacer el viaje de novios a Maguilla. El matrimonio vio que aquí no había tienda de telas, se quedaron y montaron una, que ahora lleva mi hermana», relata Pepe Cancho.
Publicidad
Su padre conoció a un bodeguero que hacía tres o cuatro tinajas, le vio salida al vino y le alquiló la bodega. Ahí empezó la historia de las bodegas Cancho, que fueron fundadas en 1942 y hoy ocupan la conocida como Casa de Alvarado (mansión, patios, bodegas, oficinas), que compró don Felipe en 1998 y de donde actualmente salen entre millón y medio y dos millones de litros de vino (el 80% de uva propia). Además, Pepe y su hermano Juan Antonio, ya fallecido, tienen una empresa aceitunera (el hermano mayor, Felipe, también participó en las iniciativas).
En la zona noble de la bodega, entre tinajas de Justo Chamizo (padre del escritor Luis Chamizo), datadas en 1889, y estrujadoras históricas llegadas hace decenios desde Lyon, bebiendo un tinto Viejas Glorias, uno entiende la tradición rica y el presente espléndido del vino de Maguilla.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.