Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
Preparativos en la sede de Mérida para las primarias del PSOE Federal celebradas en mayo. :: hoy
10.276 militantes están llamados hoy a las urnas en Extremadura

10.276 militantes están llamados hoy a las urnas en Extremadura

A las ocho de la tarde comenzará el recuento en los 219 centros de votación y sobre las 21.30 horas se prevé que se sepan los resultados

JUAN SORIANO / M.F.R.

BADAJOZ.

Domingo, 16 de julio 2017, 00:21

Los 10.276 militantes del PSOE en Extremadura están llamados hoy a las urnas para elegir a su secretario general, en unas primarias que presentan dos novedades. Una ya ha tenido su efecto: para ser candidato solo era necesario presentar 200 avales. La otra dependerá de los resultados que arrojen las votaciones. Si ninguno de los tres candidatos logra esta noche más de la mitad de los votos válidos, el domino que viene se celebrará una segunda vuelta entre los dos candidatos con más apoyos.

El censo electoral, realizado por el PSOE Federal, se cerró el pasado jueves. De los más de 10.000 militantes con derecho a voto, 9.537 son de las agrupaciones del PSOE de la región, 582 pertenecen a Juventudes Socialistas y 157 son afiliados directos. Esta modalidad, que se puso en marcha hace unos años, permite afiliarse a través de Internet. Eso hace que inicialmente no queden adscritos a ninguna agrupación. Por provincias, del total de afiliados, 5.764 pertenecen a la provincia de Badajoz y 3.773 a la de Cáceres.

En cuanto a las mesas, hoy se abrirán 219 centros de votación, 116 en la provincia de Badajoz y 103 en Cáceres. A estos hay que sumar las tres mesas habilitadas, una en Mérida y las otras dos en las provinciales de Badajoz y Cáceres, para permitir el voto anticipado, que fue solicitado por 118 personas.

Vara votará en Olivenza, Eva Pérez en Valverde del Fresno y Enrique Pérez lo hará en CáceresLa mesa más concurrida será la de Badajoz, seguida de la de Cáceres, Mérida, Villanueva de la Serena y Plasencia

El número de mesas habilitadas es menor que la cifra de agrupaciones socialistas en la región, que asciende a 361. Esto es porque las que tienen menos de diez afiliados se han agrupado en otras mayores.

La mesa más concurrida es la de Badajoz con 696 personas en el censo -que contará con dos urnas-, le sigue Cáceres con 530, Mérida con 411, Villanueva de la Serena con 279 y Plasencia con 247. No obstante, dada las fechas estivales, habrá voto desplazado de militantes que han pedido votar en el lugar donde están pasando sus vacaciones.

Las papeletas se han impreso en sepia y son individuales, de manera que cada una de ellas contiene el nombre de uno de los tres candidatos.

El horario de votación establecido es de 10 a 20 horas, pero la jornada completa solo la cumplirán los centros que tiene más de cien militantes. Las agrupaciones de entre 30 y 100 solo abrirán para votar durante cuatro horas. Algunas han elegido el horario de mañana, de 10 a 14 horas, y otras el de tarde, de 16 a 20 horas. Y, por último, las agrupaciones con menos de 30 militantes tendrán dos horas para votar. La mayoría de ellas, han elegido la horquilla que va de 18 a 20 horas.

Los que ya saben a que hora van a votar son los tres candidatos a liderar la ejecutiva regional del PSOE. El actual secretario general y presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, lo hará en la Casa del Pueblo de Olivenza a las 12 horas. Eva Pérez lo hará en Valverde del Fresno por la tarde, entre las 16 y las 16.30 horas. Y Enrique Pérez votará en la Casa del Pueblo de Cáceres entre las 12 y las 12.15 horas.

Independientemente de los distintos horarios de votación de las agrupaciones, las urnas no se abrirán hasta las ocho de la tarde. En Mérida estará el centro de recogida de datos, donde las agrupaciones enviarán los datos de sus mesas a través de una aplicación de la web del PSOE y de Whatsapp, el mismo sistema que se empleó en las pasadas elecciones federales de mayo.

La previsión es que una hora después el escrutinio ya esté al 80 o 90 por ciento de los votos, de manera que en torno a las 21.30 horas de la noche podrían conocerse los resultados definitivos. Las actas oficiales, sin embargo, se entregarán mañana.

1.500 personas

Para la celebración de estas primarias, el PSOE de Extremadura movilizará a unas 1.500 personas entre los miembros de las mesas, los responsables de los centros de votación y los interventores de las candidaturas. Estos últimos tienen derecho a dos por mesa, pero no habrá en todas. En cualquier caso, también habrá apoderados, que harán su función. De esta manera, se garantizará que todas las candidaturas tengan representantes en todas las meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 10.276 militantes están llamados hoy a las urnas en Extremadura