![10.400 parados menos en el segundo trimestre, la cifra más baja en Extremadura desde 2008](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/26/epa-semestre-extremadura-kg5-U220819642255mUH-1200x840@Hoy.jpg)
![10.400 parados menos en el segundo trimestre, la cifra más baja en Extremadura desde 2008](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/07/26/epa-semestre-extremadura-kg5-U220819642255mUH-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Viernes, 26 de julio 2024, 09:40
El paro ha bajado en 10.400 personas en el segundo trimestre en Extremadura hasta los 76.300 desempleados, un 12 por ciento menos que el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística ( ... INE). Con la bajada del segundo trimestre, la tasa de paro en la región se sitúa en 15,4 por ciento.
Esta cifra de parados es la más baja en un segundo trimestre desde 2008. Desde el inicio de la serie del INE, el paro ha bajado en el segundo trimestre la mayoría de veces en Extremadura (21 veces) mientras que ha subido en dos ocasiones.
En el segundo trimestre se han creado en Extremadura 13.400 puestos de trabajo (+3,3% respecto al trimestre anterior), llevando el total de ocupados a 419.200 personas, la cifra más alta de ocupación en un segundo trimestre desde que hay registros.
Mientras, el número de activos se ha situado a cierre del segundo trimestre en 495.500 personas en la región, tras aumentar en los últimos tres meses en 2.900 personas (+0,60%).
En el último año el paro se ha reducido en 10.200 personas (-11,8%) en Extremadura y se han creado 2.700 empleos (+0,6%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 7.500 personas (+1,5%).
En España, el paro ha bajado en 222.600 personas en el segundo trimestre del año, lo que supone casi un 7,5 por ciento menos que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación ha aumentado en 434.700 puestos de trabajo (+2%).
Al finalizar junio, el número total de parados se ha situado en 2.755.300 personas, situándose la tasa de paro en el 11,27 por ciento, la más baja desde 2008, con un descenso de más de un punto en el último trimestre. Al mismo tiempo, el número de ocupados ha alcanzado un nuevo máximo histórico, con 21.684.700 trabajadores.
Carlos Cuerpo
Ministro de Economía
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha resaltado que los datos de la EPA del segundo trimestre «constatan el comportamiento histórico del empleo, con cifras récord de ocupación y también de población activa», que aumentó en 212.100 personas entre abril y junio, hasta los 24,4 millones, «lo que pone de manifiesto la confianza de los trabajadores en el dinamismo del mercado laboral».
El descenso del paro en el segundo trimestre de este año es inferior a los registrados en el mismo periodo de 2023 (-365.300 desempleados) y 2022 (-255.300), pero supera el registrado en 2021, cuando bajó en 110.100 personas.
Entre abril y junio, la tasa de actividad repuntó casi tres décimas, hasta el 58,9%, tras incrementarse el número de activos en 212.100 personas respecto al trimestre anterior (+0,9%).
En el último año el paro se ha reducido en 52.900 personas (-1,9%) y se han creado 426.300 empleos (+2%), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 373.300 personas (+1,5%).
Según el INE, el número de asalariados se incrementó en el segundo trimestre en 377.100 personas (+2,09%), con un aumento del empleo indefinido de 272.000 personas (+1,8), hasta rozar los 15,5 millones de trabajadores, y un repunte del temporal de 105.100 asalariados (+3,7%). De este modo, la tasa de temporalidad se situó en el 15,95%.
El Departamento que dirige Carlos Cuerpo ha destacado además «el gran dinamismo del sector privado», que en el segundo trimestre superó por primera vez los 18,12 millones de ocupados, habiendo creado más del 98% de los empleos entre abril y junio. También ha hecho hincapié en la «positiva» evolución de las horas trabajadas, que en el segundo trimestre se incrementaron un 5,6%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.