Borrar
Grupo de niños saharauis que llegó ayer al parque de las Siete Sillas de Mérida para encontrarse con sus familias de acogida.

Ver 9 fotos

Grupo de niños saharauis que llegó ayer al parque de las Siete Sillas de Mérida para encontrarse con sus familias de acogida. JM ROMERO

Más de 130 familias extremeñas acogen a niños saharauis este verano

Tienen entre nueve y diez años y aprovechan la estancia para ir a consultas médicas y que les hagan revisiones

Antonio Gilgado

Mérida

Viernes, 5 de julio 2024, 21:09

Poco antes de la una aparcaron los autobuses en el parque Siete Sillas de Mérida. Los voluntarios de la asociación Nur acompañaron desde el Sahara a 135 niños residentes en los campos del desplazados que estarán en la región hasta el 4 de septiembre. El ... movimiento Vacaciones en Paz ha implicado a más de 130 familias extremeñas. Entre nueve y diez años tienen los acogidos. Juan Eusebio, portavoz de Vacaciones en Paz, explica que este desplazamiento ya habitual de cada verano no es un trámite sencillo. Hay que resolver visados y permisos con Extranjería porque afecta a menores que viven en unos campamentos de refugiados en el exilio, en un país que no es el suyo. El gobierno del Frente Polisario no tiene territorio, pero sí una administración que responde por este tipo de acuerdos internacionales para autorizar el movimiento de menores no acompañados a la antigua metrópoli desde la que fue la 53 provincia española (hasta 1975).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de 130 familias extremeñas acogen a niños saharauis este verano