La manifestación atrajo a personas de toda la comarca. ANDY SOLÉ

200 vecinos de Las Hurdes claman contra el cierre del programa de atención a las familias

La localidad de Vegas de Coria acogió un acto en el que se pidió la dimisión del presidente de la mancomunidad

Cristina Núñez

Cáceres

Domingo, 29 de diciembre 2024, 20:09

Unas 200 personas se manifestaron este domingo en Vegas de Coria contra el cierre del Programa de Atención Familiar (PAF) en Las Hurdes, un recurso integrado por un psicólogo y una educadora social que llevaba 25 años funcionando y cuya labor es orientar a ... las familias con problemas de toda la comarca, que aglutina algo más de 7.000 personas.

Publicidad

La portavoz de la plataforma, Azucena Crespo, indicaba al final de la concentración que vecinos de toda la zona había acudido para secundar una protesta que trata de poner en el foco la necesidad de que continúe este servicio. «Estamos hablando de menores, estamos hablando de que en una familia a la que estás atendiendo consigues sacar a unos menores de un maltrato o de un riesgo social», indica Crespo, haciendo hincapié en que es un servicio que acude directamente a los hogares para valorar la situación in situ. Cree que es importante que las zonas más despobladas y aisladas estén en igualdad de oportunidades respecto a otros núcleos más grandes. «Es un derecho que necesitamos igual que cualquier otra comarca».

En las pancartas que llevaban los manifestantes podían leerse lemas que pedían la dimisión del presidente de la mancomunidad de Las Hurdes y la protección de los menores.

El motivo de la retirada de este servicio es que el pasado 4 de diciembre la mancomunidad decidió no solicitar a la Junta de Extremadura la continuidad del PAF alegando razones económicas. A favor de cerrar el servicio votaron cuatro alcaldes del PP y en contra el único de los socialistas que asistió. Pero la plataforma, más allá de filiaciones políticas lo pretende es que «consigan ponerse de acuerdo los ayuntamientos que conforman la mancomunidad, sentarse y buscar soluciones reales, esto no va de color o de partidos, va de un programa de familia que es muy serio». Es un llamamiento que va dirigido a los ayuntamientos de Caminomorisco, Casar de Palomero, Casares de Las Hurdes, Azabal, Ladrillar y Pinofranqueado.

Firmas

El siguiente paso es seguir recabando firmas. Ya han recogido un millar y continúan. Cuando las tengan todas las enviarán a la mancomunidad para intentar revertir esta situación. «Seguiremos hasta que se llegue a un entendimiento y se busque una solución a todo esto».

Publicidad

Crespo lidera este movimiento como vecina. «No quiero que en mi comarca estas familias y estos menores queden desprotegidos, esa es mi reivindicación, es totalmente altruista y totalmente ciudadana y social, estamos luchando porque no nos quiten servicios, es nuestra obligación, hay que luchar, no tenemos que dejar a nadie atrás», apunta declarándose «una enamorada de Las Hurdes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad