

Secciones
Servicios
Destacamos
A. B. Hernández
Sábado, 12 de abril 2025, 13:46
La Lomloe, la ley aprobada en 2020, establece la obligación de realizar al año dos reválidas para conocer las competencias que tienen alumnos ... de Primaria y Secundaria en dos materias clave, como son Lengua y Matemáticas. Más de 20.000 alumnos extremeños las tendrán que hacer este curso.
Estas pruebas de diagnóstico se estrenaron el curso pasado en la región, como en el resto del país, y este año de nuevo las tendrán que realizar los matriculados en cuarto de Primaria y segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
En total, según los datos hechos públicos por la Consejería de Educación, serán 9.692 alumnos de Primaria y 10.875 de Secundaria los que deberán realizar las pruebas de diagnóstico porque tienen un carácter censal y no muestral. Esto significa que van dirigidas a todo el alumnado y no solo a un grupo representativo del mismo, como ocurre por ejemplo con el informe PISA.
Lengua y Matemáticas son las asignaturas que centrarán estas pruebas de diagnóstico que buscan determinar las competencias de los estudiantes en ambas. Y los exámenes se realizarán en mayo y junio. Las fechas fijadas por el departamento que dirige Mercedes Vaquera son los días 20 y 21 de mayo para los alumnos de segundo de ESO, y los días 2 y 3 de junio para los de cuarto de Primaria. En ambos casos el primer día será para la prueba de Lengua Castellana y Literatura y el segundo para la asignatura de Matemáticas.
Las pruebas se realizarán en formato digital, salvo la de expresión escrita, que será en formato papel. Todo el desarrollo será publicado a través de una única instrucción de la Consejería de Educación para ambos niveles educativos.
Estas evaluaciones miden el grado de consecución de las competencias específicas, que están directamente relacionadas con la experiencia diaria en el aula y con un currículo organizado por áreas y materias, explica la Junta. Y permitirán identificar acciones de mejora en los procesos educativos y en su organización, aportando información actualizada a familias, centros y administraciones educativas sobre los resultados obtenidos.
«En ningún caso los resultados serán utilizados para valoraciones individuales de los alumnos o para establecer clasificaciones entre los centros educativos», aclara la consejería. Porque estas pruebas no tienen consecuencias académicas para los estudiantes.
Su objetivo, más allá de los resultados que arrojen las pruebas de conocimiento, es precisamente contar con una ayuda para contextualizar los resultados obtenidos y disponer a la vez de información relevante para decidir las medidas que deben implementarse para corregir las deficiencias que se pudieran detectar en el sistema educativo, siempre con el objetivo de mejorar su calidad.
«Estas evaluaciones también complementan la evaluación continua y global que se realiza en el aula, porque permiten contextualizar los resultados según el entorno socioeconómico del centro y enriquecer la información y orientación ofrecida al alumnado y sus familias», explica la Consejería de Educación.
Es el motivo por el que los exámenes que tendrán que realizar más de 20.000 alumnos este curso en la región tienen solo carácter informativo, formativo y orientador. Los resultados no tendrán consecuencias académicas para ellos, pero sí servirán para diseñar acciones específicas de mejora, objetivo marcado por la Lomloe para las evaluaciones de diagnóstico.
De hecho, «los resultados generales se complementarán con la información proporcionada por diversos cuestionarios que se administrarán paralelamente al proceso de evaluación, dirigidos a agentes clave en el ámbito educativo, como progenitores o tutores legales, la dirección de los centros, el alumnado y el profesorado». Así, concluye la Junta, «la información recopilada permitirá obtener una visión integral de las experiencias del alumnado en el hogar, el colegio y el aula, facilitando además la construcción del Índice Socioeconómico y Cultural del centro educativo (ISEC)».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.