Hoy arranca el plazo para presentar la declaración de la renta a través de internet. Una campaña a la que, según las previsiones de la ... Agencia Tributaria, están llamados más de 531.000 extremeños. Es decir, unos 20.000 más que en el ejercicio anterior, lo que significa un 3,8%.
Publicidad
Entre los motivos que contribuyen al aumento de declarantes se encuentra la obligatoriedad de cumplir con el trámite para aquellas personas que perciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV). No es una novedad, esa obligación ya existía en campañas precedentes, pero sí se han concedido más ayudas de este tipo durante 2022, lo que supone que crezca el número final de extremeños que deben hacer la declaración.
531.417 declaraciones
espera la Agencia Tributaria en Extremadura, el 3,8% más que en 2022
311.285 a devolver
suponen el 58% del total, pero son 9.000 menos que en la pasada campaña
26.277 más a pagar
las declaraciones a ingresar crecen hasta las 167.738, un 18,6% más que hace un año
La variación más llamativa en la actual campaña, que se extiende hasta el 30 de junio, es la previsión que tiene Hacienda acerca del resultado de esas declaraciones. Mientras que las que saldrán a pagar se elevarán un 18,6%, hasta superar las 167.700, en las que habrá devolución de dinero caerán un 2,8%. A pesar de ello, las devoluciones seguirán siendo más de la mitad. En concreto el 58%: más de 311.000. Eso sí, serán 9.000 menos que en 2022.
Esa variación afectará a los resultados. Los cálculos que se hacen desde la Agencia Tributaria avanzan que en Extremadura la administración obtendrá un saldo positivo de 59 millones de euros, que son 21 millones más que la campaña pasada. Los ingresos se elevarán hasta los 233 millones de euros y se harán devoluciones por valor de 174 millones.
Publicidad
En lo que a la modalidad de tributación, se prevé que continúen ganando peso las declaraciones individuales, que crecerán alrededor de las 20.500. Al contrario, habrá casi unas 1.000 conjuntas menos.
Noticia Relacionada
Dentro de las novedades que la campaña de la renta presenta destaca que es obligatorio declarar como ingreso patrimonial el bono cultural joven, la ayuda al alquiler y el cheque de 200 euros. Lo que significa que quienes recibieron alguna de esas ayudas deben comprobar que están incluidas en su borrador.
Publicidad
Eso no conlleva que se rebaje el límite de exención para los perceptores de esas ayudas públicas. Siguen estando exentos de hacer la declaración, en términos generales, los contribuyentes que perciban menos de 22.000 euros anuales como rentas del trabajo. Esa cuantía se reduce a los 14.000 euros si esos ingresos proceden de más de un pagador.
En cuanto a las diferencias por provincias, es la de Cáceres la que sigue las mismas tendencias que el conjunto regional. En esta provincia se esperan unas 6.500 declaraciones más, que crezcan las individuales (un 4,7%) y que se reduzcan las conjuntas (un 3,1%). Igualmente habrá cerca de 11.000 contribuyentes más a quienes les salga a pagar la declaración y a unos 5.000 menos les devolverán dinero.
Publicidad
Lo más curioso en la provincia de Badajoz es que se prevé que aumenten tanto las declaraciones individuales (un 5,1%) como las conjuntas (0,2%). Por supuesto, el número total crecerá en 13.000 (5,1%). Sí se mantiene la línea del conjunto de la comunidad en que más de 15.000 declaraciones más saldrán a pagar (un 17,9%), mientras que las devoluciones caerán en 4.000 (un 1,9%).
Ambos saldos provinciales crecerán respecto a 2022. En 13 millones de euros en Badajoz, hasta los 33 millones, y en 9 millones en Cáceres, hasta los 26.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.