Juan Soriano
Martes, 6 de mayo 2014, 00:08
Ser familia numerosa concede una serie de beneficios, aunque no demasiado boyantes. Uno de ellos es la gratuidad de los libros de texto en Extremadura. Pero esta medida tiene los días contados. Ya no existe para aquellos alumnos que cursen estudios en centros concertados y también se extenderá a los centros públicos.
Publicidad
El Diario Oficial deExtremadura publicó ayer un decreto que modifica la regulación de las ayudas destinadas a financiar la dotación de libros de texto a centros privados concertados de la región. El cambio consiste en que las familias numerosas ya no tendrán acceso gratuito al material, sino que habrá que acreditar un nivel de renta.
El citado decreto recuerda que la Ley de Educación de Extremadura establece que la administración debe adoptar las medidas necesarias para dotar progresivamente de material curricular a todo el alumnado de las enseñanzas obligatorias y de segundo ciclo de educación infantil de los centros sostenidos con fondos públicos. Y garantiza la gratuidad a las familias que no alcancen los niveles de renta que se determinen. Por ese motivo, ahora será el principal criterio a tener en cuenta.
Las ayudas para la adquisición de libros de texto se conceden directamente a los centros privados concertados. El material se ponía a disposición de familias numerosas (aquellas con tres o más hijos, pero también con dos hijos y uno de ellos con discapacidad, o discapacidad de uno de los padres, o viudos con dos hijos, etc.) o de aquellas que no superen unos umbrales de renta. Para unidades de un miembro el nivel se situaba en 8.311 euros, para dos miembros en 13.538 euros, para tres en 17.779, para cuatro en 21.088 y para cinco en 23.932. En caso de seis era de 26.677 euros, de siete 29.270, de ocho 31.852 y a partir de ahí 2.557 por cada integrante adicional.
Con la nueva regulación publicada ayer en el DOE, que entrará hoy en vigor, las familias numerosas dejan de tener preferencia. Para ello, se elimina cualquier referencia a esta condición.
En su lugar, se elevan los umbrales de renta, con lo que será más fácil acceder a las ayudas. Las familias de un solo miembro deberán acreditar un nivel de renta inferior a 8.603 euros, las de dos 14.013, las de tres 18.403, las de cuatro 21.828 y las de cinco 24.772 euros. Es decir, una familia numerosa convencional, formada por una pareja y tres hijos, deberá contar con unos ingresos de menos de 24.772 euros para seguir optando a los libros de texto de forma gratuita. Para una familia de seis miembros se exige 27.614 euros, las de siete 30.298 y las de ocho 32.970. A partir del octavo integrante se añadirán 2.647 euros.
Publicidad
La modificación sólo afecta a centros privados concertados, pero también se llevará a los centros públicos. La regulación es distinta, ya que el acceso a los libros de texto se incluye en el decreto que establece las ayudas para transporte, comedor, aulas matinales y otros servicios. Pero el contenido es el mismo: gratuidad para familias numerosas y para unidades que no superen unos umbrales de renta según el número de miembros.
Según indica la Consejería de Educación y Cultura, de los beneficiarios de las ayudas para libros de texto «todas las familias numerosas que cumplan los requisitos de renta seguirán percibiéndolas». El material es gestionado por los centros educativos y sus consejos escolares, por lo que Educación no dispone de datos sobre el número de alumnos que se beneficia de esta línea por pertenecer a una familia numerosa.
Publicidad
noticias relacionadas
El secretario general de Educación, César Díez Solís, apuntó octubre ante la Comisión de Educación de la Asamblea que en el presente curso hay 71.673 beneficiarios de libros de texto de un total de 110.411 alumnos de Primaria, Secundaria y Educación Especial, las enseñanzas obligatorias que se benefician de esta medida.
Faltan ayudas a familias
La Federación de Familias Numerosas deExtremadura, que agrupa a tres asociaciones de la región, tuvo ayer conocimiento a través del DOEde la decisión de retirar la gratuidad directa de libros de texto a este colectivo. Según indica la entidad, aunque la modificación que se publicó ayer sólo afecta a centros concertados, fuentes de Educación confirmaron que también se llevará a cabo para centros públicos.
Publicidad
La entidad señala que al establecer un nivel de renta muchas familias numerosas que antes accedían gratis a los libros ahora se verán sin ellos. Además, recuerda que el próximo curso habrá libros nuevos en varios cursos dePrimaria, de modo que la ayuda será más necesaria.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.