EFE
Martes, 10 de junio 2014, 15:54
El presidente extremeño, José Antonio Monago, lamenta que otras comunidades autónomas, sobre todo del norte peninsular, hayan tenido más inversiones y proyectos en materia de energía fotovoltaica pese a tener "menos sol" que su región.
Publicidad
Monago ha declarado que el nuevo real decreto de las energías renovables es una medida indiscriminada.
NOTICIAS RELACIONADAS
"Que paren las renovables donde no hay sol, no donde lo hay", ha subrayado a preguntas de los medios.
Ha planteado que si no se hubiesen puesto tantas plantas fotovoltaicas "de Madrid para arriba", en Extremadura hubieran seguido adelante estas instalaciones "con los mismos incentivos" y no se habría generado déficit tarifario.
Monago ha achacado lo sucedido a la "mala planificación" del anterior presidente del Gobierno de la nación, José Luis Rodríguez Zapatero, y ha culpado al entonces jefe del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, de "no haberlo evitado". El líder de los socialistas extremeños culpó ayer a Monago de que en renovables "Extremadura vuelva a perder".
En cuanto a las voces que piden la dimisión del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha comentado que esa responsabilidad es del presidente del Gobierno de la nación, Mariano Rajoy.
Publicidad
Ha señalado que cuando se trata de fabricar coches, nunca le llaman, pero cuando se empezaron a planificar las renovables "se apuntó todo el mundo, incluso los que nunca habían producido energía", ha apuntado.
La situación actual parte de una planificación energética por parte del PSOE que fue un "desastre", en su opinión, al levantarse plantas en toda España en una dimensión tal que llevó a un déficit tarifario a corregir.
Publicidad
Monago ha indicado que en Extremadura se pusieron muchos menos megavatios respecto a otras regiones como Cataluña o Andalucía.
Extremadura es la comunidad con menos potencia fotovoltaica en relación con su superficie y, además, el mapa de la eólica "es toda España menos Extremadura", ha lamentado.
El presidente extremeño ha señalado que ante esta situación no se puede hacer más que plantear los correspondientes recursos y otras acciones, y ha advertido de que la Junta de Extremadura no dejará de pelear.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.