El presidente de Acorex, Manuel Pérez, primero de frente y a la izquierda, conversa con cooperativistas el martes pasado, poco antes del desarrollo de la asamblea general del grupo en Mérida

San Isidro de Miajadas, la principal cooperativa de Acorex, deja el grupo

El 79% de los socios de la entidad miajadeña aprueba la salida de una sociedad de la que es socio fundador y en la que acapara cerca del 25% de su facturación

Celestino J. Vinagre

Viernes, 8 de agosto 2014, 00:25

Publicidad

El grupo Acorex se queda sin su principal socio. Deja la sociedad San Isidro de Miajadas, la principal cooperativa, tanto en facturación como en número de socios y, además, una de las que hace 28 años revolucionó el mapa agroalimentario regional impulsando la creación de Acorex. Los socios miajadeños aprobaron en la madrugada del jueves (su asamblea arrancó a las 22.30 y acabó a las 03.35 horas) trasladar a Acorex su petición de baja, que debería ser efectiva antes de un año a más tardar. La decisión de San Isidro agrava la realidad de un grupo que vive una situación de inestabilidad tanto en lo económico como en lo social y que acaba de presentar unas cuentas en 2013 con pérdidas que oscilan entre 6,8 y 11 millones de euros y una bajada de la facturación de 75 millones.

La noticia de la retirada de San Isidro supone una vuelta de tuerca más a la todavía principal empresa agroalimentaria extremeña, que desde mayo de 2013, con el nombramiento de José Gregorio Traver como presidente, cambió no solo de directivos sino el peso que, hasta entonces, tenían las grandes cooperativas de Acorex en la gestión del grupo. También se redoblaron las críticas por intervencionismo político.

Lee la información completa en Kiosko y Más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad