Concentración de familias de acogida y niños saharauis, este sábado, en la Plaza de España de Mérida.

Piden el cese de la delegada saharaui en Extremadura

Fatma Brahim, representante del Polisario en la región, asegura que no cesará en el cargo por los problemas surgidos este verano con la llegada de menores dentro del programa 'Vacaciones en Paz'

EUROPA PRESS

Domingo, 10 de agosto 2014, 13:38

Alrededor de un centenar de personas se manifestaron este sábado en la Plaza de España de Mérida para reclamar el cese de la delegada saharaui en Extremadura, Fatma Brahim, convocados por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en esta comunidad, debido a los desencuentros en el desarrollo del programa Vacaciones en Paz.

Publicidad

El portavoz de la asociación, Antonio Ruiz, señaló que Brahim "ha creado tal malestar en las familias, nos ha enfrentado a tanta gente y ha dicho tantas mentiras, que no se sostiene que esta señora pueda seguir aquí".

Antonio Ruiz ha recordado que este año los niños participantes en el programa Vacaciones en Paz, por el que menores residentes en los campos de refugiados de Tindouf, en Argelia, pasan los meses de más calor con en Extremadura, este año han llegado a las casas de sus familias extremeñas en cuatro tandas, la última esta pasada semana, cuando otros años comienzan la actividad el 1 de julio.

"Pedimos que se vaya o que la cesen", ha remarcado Ruiz, como asimismo recogían algunas de las pancartas que portaban los participantes en la concentración, entre los que se encontraban algunos de los niños saharauis. Esta situación se ha producido, afirma Ruiz, como consecuencia de que la delegada del Frente Polisario "ha roto la comunicación" con esta asociación, que acumula 20 años de experiencia en el desarrollo de este programa.

Con este fin, la asociación ha iniciado una recogida de firmas, que posteriormente serán entregadas bien a la Junta de Extremadura o bien al Parlamento regional, con el fin de apoye a las pretensiones de la asociación. Según los cálculos iniciales de Ruiz, hasta el momento se llevan recogidas más de 2.000 firmas.

Publicidad

"No queremos que se repita el año que viene" la situación de este verano, en la que "desde un cargo político, que es el suyo, como delegada del Frente Polisario en Extremadura, se pidan subvenciones, y menos que se le den".

Con respecto a la subvención solicitada por la asociación a la Agencia Extremeña para la Cooperación (Aexcid), de en torno a 100.000 euros para sufragar los gastos del programa, entre ellos los vuelos en los que son trasladados los niños, Ruiz ha señalado que "en principio" han renunciado a esta ayuda que perciben todos los años.

Publicidad

El portavoz de la asociación ha remarcado que nunca han tenido que devolver "ni un solo euro" como consecuencia de una mala gestión. En este sentido, y dado que al tratarse de ayudas públicas los gastos deben estar completamente justificados, la asociación no pueden garantizar que así sea debido a que la delegada saharaui se ha negado a comprometerse, por escrito, a entregar "tantos documentos como nos pida la Aexcid para poder justificar la subvención".

Por este motivo, los gastos realizados hasta la fecha en el desarrollo del programa corren a cargo de la delegación del Frente Polisario, puesto que la asociación, que hasta este año había pagado los vuelos, este año se ha negado a hacerlo debido a que no contaban con la seguridad de que pudieran recibir la citada subvención.

Publicidad

"Si no nos dan la subvención, los tendrá que pagar ella (la delegada saharaui) que es quien ha adquirido la deuda" con Air Algerie, ha apostillado.

Brahim asegura que no dejará el cargo

Por su parte, la delegada del Frente Polisario en Extremadura, Fatma Brahim, ha lamentado el "daño" que están provocando a la imagen del pueblo saharaui, del movimiento solidario y de Extremadura las acusaciones que sobre su persona ha vertido la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui.

Brahim, que se ha mostrado "muy disgustada" con todo lo ocurrido, ha negado que haya obstaculizado el desarrollo del programa 'Vacaciones en Paz', que no quiere que los niños de los campamentos de refugiados viajen a Extremadura, que haya dividido al movimiento asociativo, o que pretenda apoderarse de subvenciones públicas.

Publicidad

La delegada saharaui, que lleva un año y ocho meses en Extremadura tras la designación de su nuevo destino por parte del Frente Polisario, ha asegurado que no va a cesar en el cargo, salvo decisión de sus superiores.

Brahim ha remarcado que ésta es solo una de las 18 asociaciones que forman parte del movimiento solidario en Extremadura que, entre otras cosas, ha organizado y celebrado este pasado sábado en Don Benito (Badajoz) una convivencia en la que han participado 184 niños saharauis y sus familias.

Noticia Patrocinada

"Esta asociación no representa a toda Extremadura", ha remarcado, y en este sentido, ha apoyado la puesta en marcha de una coordinadora que aglutine a todas las asociaciones con el fin de aunar "esfuerzos" y que haya más "transparencia", ha dicho, y de la cual los miembros de esta asociación, según Brahim, no han querido formar parte.

Sobre las subvenciones, ha señalado que la Delegación Saharaui nunca ha solicitado ayudas públicas para el desarrollo de los proyectos en Extremadura, puesto que su cometido es canalizar fondos y ayuda para los campamentos de refugiados, al mismo tiempo que trasladar a la sociedad extremeña el motivo por el que estos niños "han nacido en el desierto y por qué dejan a sus padres biológicos y vienen a pasar aquí el verano", en relación a la situación política que vive el pueblo saharaui.

Publicidad

No obstante, ha reconocido que la delegación ha recibido una subvención por parte de la Junta de Extremadura por importe de 38.000 euros destinada a sufragar los gastos de mantenimiento de la propia organización en Extremadura, un dinero que según Brahim se destina al pago del alquiler de las oficinas y al funcionamiento de las mismas.

"La propaganda que han dado, el trabajo que han hecho, es muy dañino a la causa saharaui, y lo han personalizado", ha lamentado Brahim.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad