EFE
Miércoles, 20 de agosto 2014, 13:48
El PSOE extremeño insta a la Junta de Extremadura a «dar un paso más» en las negociaciones para solucionar la situación de la Agrupación de Cooperativas de Regadío de Extremadura (Acorex) y le ha pedido que se ponga a disposición de la entidad para intentar llegar a un acuerdo.
Publicidad
El secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, afirmó ayer que el Ejecutivo regional «tendría que sentar» a todos los socios de Acorex «sin imposiciones» con el objetivo de buscar soluciones para la cooperativa.
Guillermo Fernández Vara subrayó que Acorex supone un modelo de desarrollo que es «absolutamente viable» y que funciona bien en un momento en el que la región tiene capacidad de crecimiento debido a las exportaciones.
Según dijo, el problema de la agrupación cooperativa tiene su origen en la falta de financiación porque no se conceden préstamos a la entidad y tienen que ser los socios los que aporten fondos. Para el dirigente socialista, esto se traduce en que algunas empresas piensen que venderán más fuera de la cooperativa, por lo que se genera más competencia al vender a los mismos clientes.
El dirigente del PSOE mostró su «firme voluntad» de ayudar a buscar una solución para la entidad cooperativista e indicó que si fuera necesario se podría optar por la figura de un mediador de conflictos de «reconocido prestigio» y que no esté vinculado a ninguna fuerza política para «buscar una salida» a los problemas de la organización.
Publicidad
Respecto al veto de determinados productos por parte de Rusia, Fernández Vara apuntó que esta medida llega en un «contexto difícil» por el exceso de producción de frutas en la región y una «importantísima» bajada de precios. Tras la inclusión de la nectarina y el melocotón en las ayudas que dará la Unión Europea a los productores, dijo que Junta y Ministerio deben conseguir que se incluya la ciruela.
Datos de déficit
Por otro lado, el líder socialista destacó que Extremadura es la comunidad autónoma con mayor déficit a finales de mayo de este año, al alcanzar una deuda de 247 millones de euros, un 1,50% del Producto Interior Bruto (PIB). Fernández Vara subrayó que esta cifra, que se conoció a finales de julio, supera por mucho la media nacional (0,60%).
Publicidad
Fernández Vara afirmó que con respecto al mismo periodo del pasado año la deuda se ha multiplicado por diez. A su juicio, el déficit no se debe a la falta de los pagos que la Junta prevé cobrar en verano y que, de ser así, esa situación se habría producido también el pasado año.
El PSOE asegura que acepta un déficit que no suponga «más recortes de las cosas públicas» y reclama al Ejecutivo autonómico que explique cómo se solucionará la falta de ingresos que pueda provocar la reforma fiscal.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.