¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Imagen de UN pleno de la Asamblea.

Cerrada sin acuerdo la Comisión parlamentaria sobre la reforma electoral

Los cuatro grupos presentes en la Comisión, los del PP, el PSOE, IU y Prex-Crex, han mantenido sus diferencias sobre la reforma electoral y no han llegado a un acuerdo

EFE

Lunes, 22 de septiembre 2014, 14:34

La Comisión No Permanente de Estudio sobre la Reforma de la Ley Electoral de a Asamblea de Extremadura se ha cerrado hoy sin acuerdo para elaborar un dictámen único que se elevara al Pleno de la cámara y, así, ha dado por concluidos sus trabajos, que se han desarrollado durante nueve meses.

Publicidad

Los cuatro grupos presentes en la Comisión, los del PP, el PSOE, IU y Prex-Crex, han mantenido sus diferencias sobre la reforma electoral y no han llegado a un acuerdo, por lo que ahora se dará traslado de la decisión a la Mesa de la Asamblea.

El portavoz del PP, Miguel Cantero, ha señalado que el PP ha propuesto varias medidas para lograr la "regeneración democrática", en concreto rebajar del cinco al tres por ciento el porcentaje mínimo para lograr representación parlamentaria y así, ampliar la representatividad de los ciudadanos.

También planteaban los populares, ha continuado, mejorar la gobernabilidad, ampliar la implicación de los ciudadanos en la vida política y que los electores puedan elegir directamente a sus gobernantes.

Cantero ha agregado que los grupos parlamentarios debían "retratarse" y tener "buena voluntad" sobre estos puntos y ha lamentado que el PSOE no los apoye alegando, ha dicho, que no es posible hacerlo a falta de seis meses para que se celebren los próximos comicios autonómicos y municipales.

Publicidad

Por contra, ha subrayado, el PSOE plantea que se reduzca la duración de la campaña electoral.

Por su parte, la portavoz del PSOE, María Ascensión Murillo, ha explicado que la comisión ha sido "fallida desde el minuto uno" y que se han perdido nueve meses, a lo que ha añadido que no es el momento de esa reforma legislativa debido a la proximidad de las elecciones locales y regionales.

Asimismo, Murillo ha argumentado que "a partir de ahora los debates se deben hacer en el Pleno", donde los grupos parlamentarios deben plantear las iniciativas que consideren apropiadas, ya que "esto no sirve para nada".

Publicidad

A su vez, el diputado de IU Alejandro Nogales ha aseverado que no se han "estructurado" bien los debates de la Comisión y que tanto los socialistas como los populares debían decidir si había un acuerdo y en qué, a lo que ha añadido que, según el Reglamento de la cámara, debía haber un sólo dictámen y no los cuatro presentados por los grupos.

También ha intervenido el portavoz del Prex-Prex, Damián Beneyto, que ha señalado que la Comisión ha impedido que el Pleno del Parlamento debata sobre la reforma, tras lo que ha pedido que se llegara a un acuerdo "con lo que sea".

Publicidad

El dirigente regionalista ha añadido que, en su opinión, no ha habido voluntad para lograr un acuerdo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad