Manuel Sosa y Felipe Cabezas en un momento de su intervención. :: pilar mansilla

Sosa y Cabezas se irán del Consistorio y de IU si la coalición apoya a Nogales

Plantean un órdago a la dirección federal por el desacuerdo que mantienen con la regional debido a su respaldo al diputado

R. R.

Miércoles, 8 de octubre 2014, 13:37

Manuel Sosa y Felipe Cabezas han lanzado un órdago a Izquierda Unida federal. Esto es, a la coalición de Madrid. Si desde allí apoyan al diputado Nogales, ambos dejarán todos los cargos que ocupan. Tanto los orgánicos dentro del consejo local como sus actas de concejales en el Ayuntamiento.

Publicidad

Sosa y Cabezas no eran partidarios de que IU se abstuviera de votar en la investidura de José Antonio Monago como presidente del Ejecutivo regional. Desde Badajoz han sido críticos con la política que IU ha desarrollado en la Asamblea y, en especial, con el caso de Alejandro Nogales y el préstamo de la Caja Rural.

Ayer los dos concejales pidieron su dimisión como diputado y su cese de todos los cargos orgánicos que ocupa. Consideran que su actitud no ha sido ejemplar y transparente, tal y como exige la normativa de la coalición y que no merece seguir formando parte de ella. En caso de que haya hueco para él en la formación, no existe para ellos, defendieron. «No tendría sentido seguir en algo que no creemos», afrontó el coordinador local de la formación y portavoz del grupo en el Ayuntamiento.

Sosa dio a conocer más datos sobre el préstamo de 21.045 euros concedido a Nogales en 1995 y del que apenas afrontó tres años. Debía abonar cuotas hasta 2003. Según el coordinador local de IU, el préstamo se concedió sin garantías ni aval, tampoco intereses o penalización por impago. De ahí que se pregunte quién concedió un préstamo con estas condiciones desde la caja.

Sosa lamentó la falta de transparencia en torno a Alejandro Nogales. Se refirió a su declaración de bienes en la Asamblea de Extremadura, en la que contestó con rayas. Incluso, según Sosa, no ha aportado una cuenta bancaria para recibir su salario como diputado. Tampoco especificó que tenía intereses con la cooperativa de crédito, lo que debería haber comunicado por la incompatibilidad que acarreaba ese préstamo pendiente cuando la Asamblea trataba sobre Caja Rural y él ocupaba su escaño como diputado.

Publicidad

También lamentaron que Alejandro Nogales haya aportado «como mucho 500 euros» en toda la legislatura a la coalición. Sosa y Cabezas defienden que su partido les obliga a ceder ingresos de la política a la coalición, como aseguran que hacen ellos dos.

La solicitud de dimisión y cese de Nogales no es nueva. Ya en julio, cuando HOY destapó el caso Nogales, el consejo político local envió una carta a la coordinadora regional, liderada por Pedro Escobar. Éste consideró desde primer momento que el asunto atendía al ámbito privado de Nogales y que, por tanto, la formación no intervendría.

Publicidad

En la regional emplazaron el debate sobre el asunto hasta la vuelta de las vacaciones. En esa reunión, IU Extremadura ha vuelto a respaldar a Nogales. Para Sosa y Cabezas, que representan a la formación en la ciudad, es un error y quieren dejar claro que se desmarcan de la decisión. «Esto no es una conspiración del capital extremeño unido a la prensa burguesa, tal y como plantea Nogales», afirmó Manuel Sosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad