Manuela Martín
Sábado, 25 de octubre 2014, 00:41
La mayoría de los extremeños no confía en que su situación económica mejore en 2015. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen de la encuesta que ha realizado Sigma Dos para HOY, y cuya segunda parte, sobre intención de voto, se publicará mañana. La opinión predominante denota estabilidad, ya que se decanta por que la situación no cambiará, será igual que en 2014.
Publicidad
Un 45,2% da esta respuesta a la cuestión: la situación será igual. El sondeo muestra, sin embargo que hay un sector más pesimista. Más de una cuarta parte opina que su situación será peor (26,3%), que la actual. Y casi una cuarta parte de los encuestados (24,6%) está en el otro extremo, en el optimismo: considera que su situación personal va a mejorar el año que viene. Hay un 4% de los encuestados que no se pronuncia.
Hay que destacar que los más optimistas respecto al año que viene son los votantes del PP. Un tercio confía en que su situación mejorará; para la mitad será igual que en 2014 y solo un 13,5% piensa que va a ser peor. La tendencia es la contraria entre los votantes de PSOE e Izquierda Unida, que son mucho más pesimistas respecto a lo que les aguarda en 2015. Por encima del 35% creen que su situación va a ser peor. Y menos del 20% espera que sea mejor. La mayoría (entre el 42% y el 46% creen que no cambiará).
Cabe resaltar que los cacereños son más pesimistas en sus expectativas que los pacenses. Más de un 30% de los encuestados que viven en Cáceres esperan que 2015 sea para ellos peor que 2014. Entre los pacenses son el 23,9% los que se inclinan por esa postura pesimista. Por edades, son las personas de mediana edad, las que se encuentran entre los 45 y 64 años, los menos optimistas. Casi un tercio creen que van a estar peor el próximo año. Los más optimistas son los jóvenes. Hasta un 34% de los menores de 30 años creen que estarán mejor en 2015 que hoy.
¿Cómo está Extremadura?
La opinión sobre las perspectivas económicas personales está estrechamente relacionada con la percepción que los extremeños tienen de la situación general de la comunidad.
El sondeo pregunta a los encuestados qué opinan de la situación actual de Extremadura, y también en esta cuestión la respuesta predominante apunta a la estabilidad: la mayoría afirma que la situación no es ni buena ni mala. La opción elegida es regular. Un 44,2% se inclina por este adjetivo para calificarla.
Publicidad
El resto de los encuestados se reparten entre la crítica y la aprobación. Algo más de un tercio tiene una opinión negativa y a la misma pregunta responde que la situación actual de la región es mala (el 24,4%, se identifican con esta valoración) y un 13,1%, la llegan a definir como muy mala.
En el otro extremo de la opinión, solo 18 de cada cien encuestados creen que la situación actual extremeña es buena o muy buena. Es decir, los extremeños que tienen una opinión positiva (18%) sobre cómo está la región son la mitad de que los que mantienen una negativa (37,5%).
Publicidad
Por sectores de población son los mayores de treinta años y las mujeres los que tienen opiniones más críticas. Si se analizan las respuestas en función del voto se observa que son los votantes del PP los que tienen una opinión más positiva: casi un tercio opinan que la situación de Extremadura es buena o muy buena y poco más del 20% creen que es mala. En el extremo opuesto, son los votantes de PSOE e Izquierda Unida los que sostienen opiniones más críticas. Los que creen que la situación es mala o muy mala superan en ambos casos el 50%.
En este aspecto no hay grandes diferencias entre los encuestados de Cáceres y Badajoz, aunque sí se observa que los pacenses tienen una posición ligeramente más positiva que los cacereños respecto a las situación general de la comunidad autónoma.
Publicidad
Cabe resaltar que, aunque la opinión sobre la situación extremeña es negativa para una parte importante de los encuestados (la suma de los que opinan que es mala o muy mala supone el 37,7%), el porcentaje de opiniones negativas ha descendido respecto a hace unos meses.
En la encuesta que HOY publicó a principios de febrero y que fue realizada a finales de enero de 2014, hasta un 60% de los encuestados contestaban que la situación económica era mala o muy mala.
Publicidad
Para menos de un tercio, la situación entonces era regular y solo un 8,6% la calificaba como buena o muy buena. Es decir, sube el porcentaje de opiniones que la ven buena o regular y baja el de quienes la califican como mala. La percepción de los extremeños sobre cómo se encuentra su región ha mejorado en los últimos nueve meses.
A la altura de la crisis
En el sondeo realizado por Sigma Dos para HOY se pregunta también a los encuestados si creen que los partidos y las instituciones han estado a la altura de los sacrificios que han exigido la crisis a la ciudadanía.
Noticia Patrocinada
Una amplia mayoría (65,7%) contesta no a esta pregunta. Algo más de una cuarta parte afirma que sí. Solo los votantes del Partido Popular discrepan de esa opinión mayoritaria negativa. Un 43,9% de quienes han votado al partido que gobierna sí cree que los políticos han estado a la altura de las circunstancias económicas.
Entre quienes confiesan que votaron a Izquierda Unida o al Partido Socialista en las últimas elecciones, por el contrario, la opinión crítica hacia la gestión es muy mayoritaria. Por tramos de edad son los extremeños de entre 30 y 44 años los que tienen una postura más negativa: hasta el 74,5% dicen que los políticos no han estado a la altura de los sacrificios exigidos en la crisis a los ciudadanos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.