e.p. | redacción hoy.es
Viernes, 24 de octubre 2014, 15:12
Publicidad
El exsacerdote Ismael Arrieta Pérez de Mendiola ha quedado este viernes en libertad después de cumplir 12 años de cárcel por su implicación en el asesinato de tres guardias civiles en Salvatierra (Álava) el 4 de octubre de 1980, según ha informado Etxerat. Él fue el encargado dar la información necesaria al comando de ETA que llevó a cabo el atentado que le costó la vida al guardia civil extremeño Avelino Palma Brioa. El guardia extremeño natural de Olivenza fue asesinado el 4 de octubre de 1980 cuando estaba a punto de cumplir 30 años. Se fue de voluntario a la localidad vasca, y cuando sólo llevaba un mes y cuatro días tuvo lugar el crimen.
Recibido por sus allegados y entre sonrisas, el exsacerdote ha abandonado la prisión cántabra de El Dueso. El crimen por el que fue condenado tuvo lugar durante la celebración de las fiestas patronales de la citada localidad alavesa, que arrancaban con una carrera ciclista con cerca de cincuenta corredores esperando en la línea de salida.
Para garantizar la seguridad de los corredores fueron desplegados tres guardias civiles de Tráfico, que serían los encargados de ir abriendo camino con sus motos al pelotón. Los agentes eran el cabo extremeño Palma Brioa, el cabo primero José Luis Vázquez Platas y el cabo Ángel Prado Melia.
En torno a las 16 horas de aquel día varios integrantes del 'comando Araba' de ETA se acercaron a los guardias civiles y abrieron fuego contra ellos. El cabo primero, ya herido, trató de esconderse debajo de un coche pero los terroristas se acercaron para rematarle.
Publicidad
Por estos hechos también fueron condenados los histórico etarras Ignacio Arakama Mendia, alias 'Makario'; José Lorenzo Ayestaran Legorburu, 'Fanecas' y Félix Alberto López de Lacalle, 'Mobutu'. Iban a cara descubierta y tras el triple asesinato huyeron en un coche. Arrieta, que hoy tiene de 64 años fue la persona que les dio los datos sobre la hora y el lugar en el que partiría la prueba ciclista. Fue detenido en mayo de 2002 y ha permanecido en la cárcel hasta hoy. Ya había estado en prisión entre 1980 y 1982.
Avelino Palma era natural de Olivenza, localidad donde tiene una calle con su nombre, y estaba casado. Ángel Prado era un joven de 26 años de La Coruña tan sólo llevaba un mes destinado en Salvatierra. Por su parte José Luis Vázquez Platas, también coruñés se había casado cinco meses antes y su mujer estaba embarazada.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.