J. López-Lago
Domingo, 23 de noviembre 2014, 01:39
Hay otros ciclos de formación dual en Extremadura, que en la actualidad cuentan con 124 alumnos en total.
Publicidad
El de Automatización y robótica industrial es un proyecto experimental impulsado por el Instituto de Educación Secundaria Zurbarán de Navalmoral de la Mata gracias a un convenio con la Central Nuclear de Almaraz.
En Mérida, el Instituto Sáenz de Buruaga ofrece el ciclo superior de Prevención de Riesgos Profesionales. Para ello la Consejería de Educación y Cultura ha establecido un convenio de colaboración con las empresas Gespesa y Preving.
En Cáceres, el ciclo formativo de grado superior se imparte en el IES Javier García Téllez y versa sobre Energías renovables, para lo cual la función docente la asumen de manera conjunta el centro educativo y la empresa Eosa energía S. L.
Por último, Badajoz participa en la formación dual impulsada desde la Junta de Extremadura a través del I.E.S. San José, donde algunos de sus alumnos reciben el ciclo superior sobre Procesos y calidad en la industria alimentaria gracias a la implicación del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (Intaex).
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.