REDACCIÓN
Domingo, 23 de noviembre 2014, 01:39
La Semana Santa de Cáceres puede presumir de ser la única fiesta de interés turístico internacional de Extremadura. El reconocimiento llegó en el año 2011 y otorgó a esta celebración el pasaporte a la élite de la Pasión. La Semana Santa cacereña juega desde entonces en la misma división que la de Sevilla, Málaga o Valladolid. Durante nueve días, las 16 cofradías de la ciudad sacan a la calle 46 pasos en 23 desfiles.
Publicidad
Gran parte de estas procesiones discurren por la Ciudad Monumental. Este escenario fue una de las principales bazas de la fiesta para obtener su distintivo internacional. La parte antigua se transforma en una alfombra de piedra sobre la que los hermanos de carga hacen sonar sus horquillas. De sus rincones saltan las voces roncas de los saeteros. Y los turistas pueden contemplar en la calle auténticas obras de arte con los adarves o la Plaza de San Mateo como telón de fondo. La de Cáceres es una Semana Santa con más de seis siglos de historia. De la solera de esta fiesta dan fe sus cuatro joyas góticas: el Cristo de las Indulgencias (desfila con la cofradía del Nazareno en la madrugada del Viernes Santo), el Cristo del Humilladero (sale el Jueves Santo), el Cristo de la Expiración (Viernes Santo) y el Cristo Negro (Miércoles Santo).
La imagen de la Plaza de Santa María llena de público cada Miércoles Santo, a la espera de la salida del Cristo Negro, se ha convertido en una instantánea fija de la fiesta, reflejada cada año por miles de turistas.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.