CELESTINO J. VINAGRE
Martes, 30 de diciembre 2014, 07:19
Dcoop aterriza oficialmente en Extremadura para explicar sus deseos de planes de futuro con Acorex. El primer grupo cooperativo andaluz se reunió ayer en Mérida con unos 200 socios del primer grupo cooperativo extremeño en un encuentro que se prolongó durante tres horas en el hotel Velada. En él no estuvieron, aunque fueron invitadas, las tres principales cooperativas de Acorex (San Isidro, Amalia de Sajonia y Campiña Sur) que han decidido su salida a partir del verano. Las tres suponen más de un 40% de la facturación de Acorex.
Publicidad
El gerente de Dcoop, Antonio Luque, expuso la realidad de la empresa cooperativa con sede en Málaga y esgrimió las bondades que, a su juicio, supondría para Acorex su integración (a través de una absorción) en un grupo que espera facturar este año cerca de 700 millones.
Se trata de una opción que ve con buenos ojos la actual dirección de Acorex, como ayer evidenció en su discurso ante los socios su director general, Juan Luis Aceitón. La propia Acorex fue la que ha llamado a la puerta de Dcoop, y no al revés. Aceitón habló de otras posibilidades ante la situación actual del grupo extremeño, entre ellas la de acudir a un concurso de acreedores, pero entiende que la antigua Hojiblanca (Dcoop) es la solución a los problemas de la sociedad cooperativa extremeña. Lee la información completa en edición impresa y Kiosko y Más.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.