¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
A la derecha en la foto, Diego Carmona, director de los cursos en la clausura celebrada en la UEx.

Los cursos de la ITV dejaron más de 8.900 euros a familiares del director

El director, Diego Carmona, también cargó a la UEx con motivo de los cursos una estancia veraniega con la familia en un apartahotel de Barcelona

J. López-Lago

Lunes, 2 de febrero 2015, 00:14

Dos comercios propiedad de dos hermanos de Diego Carmona, el director de los cursos que la Universidad de Extremadura ha organizado en 2013 y 2014 como formación específica sobre ITV casi obligatoria para trabajar en las nuevas estaciones privadas han ingresado 8.900 euros gracias a dichos programas.

Publicidad

Este diario ya publicó ayer cómo el decreto de la Junta de Extremadura 113/2013 de 2 de julio permitió que entre cuatro personas de la Consejería de Fomento cobraran más de 51.000 euros. Fue gracias a que impartieron estas enseñanzas para trabajar en las nuevas estaciones privadas de Itevebasa, la empresa adjudicataria de la privatización del servicio. Costaban 800 y 1.200 euros, ha habido seis ediciones, se matricularon más de 200 personas y generaron por tanto unos ingresos de unos 180.000 euros.

Material para los cursos destinados a formar a los futuros trabajadores de las ITV privadas fueron adquiridos en negocios de dos hermanos del director del curso, el profesor de la UEx Diego Carmona. Esta persona además justificó una estancia de varios días (de miércoles a domingo) en pleno verano en un apartotel con piscina de la localidad de Rubí, una zona residencial de las afueras de Barcelona. Según ha justificado a este diario, aquel desplazamiento se realizó para promover la empleabilidad de los alumnos. «Fue para contactar -manifestó a HOY- con personas que puedan difundir todo lo que es automoción a nivel de empresas, no solo a nivel de ITV, sino también concesionarios, que pueden contratar a estas personas (alumnos del curso)».

Conviene recordar que en Itevebasa, la empresa que gestiona en Extremadura las nuevas ITV privadas, afirman, tal y como contaba ayer este diario, que prácticamente la totalidad de los alumnos serán contratados. Ya hay más de cien en plantilla. En teoría, el viaje respondía a cuestiones relacionadas con el curso, pero este diario ha sabido que viajó con otra persona y dos niños. La estancia duró cuatro días y la explicación de Carmona es que se llevó a su familia porque luego iba a aprovechar el viaje para atender otros congresos. Todo ello ha costado 400 euros y lo ha pagado la Universidad de Extremadura, organizadora de los cursos y que, por otro lado, también ha adquirido material para impartir estas clases que es impensable que no tenga el centro docente.

Dos hermanos

Así mismo, HOY ha acreditado, por ejemplo, que la librería Abecedario de Badajoz es del hermano de Diego Carmona. En ese comercio se ha gastado más de 7.000 euros. Carmona ha explicado a HOY que él contrató allí material porque salía más barato y no iba a hacer un concurso para comparar ofertas. «Si las fotocopias me cuestan tres céntimos lo encargo allí, no donde me cuestan cinco o siete». Además, subraya que los cursos eran privados y se han pagado con las matrículas de los alumnos. En realidad los organiza la UEx gracias a un convenio con la Consejería de Fomento de la Junta.

Publicidad

El propietario de esta librería pacense no ha sido el único familiar beneficiado por Carmona. De las pocas compras realizadas fuera de Badajoz, algunas tuvieron lugar en Campanario, localidad de donde procede la familia. Allí tiene una empresa de informática otro hermano del director del curso, según consta en registros públicos. También recibió diversos encargos. En total, han sido más de 8.900 euros cobrados por dos tiendas de dos hermanos Carmona a los cursos que dirigía un tercero.

El profesor, que da clase en la Escuela de Ingenierías Industriales, tiene además su propia web www.ielectricas.es . La describe como de apoyo a la asignatura y allí publicita todo tipo de cursos. Sin embargo, los de la ITV han soportado algunos costes generales: más de 200 euros cursados por una empresa dedicada al hospedaje informático profesional.

Publicidad

Durante diez sábados se alquiló un aula del colegio Salesianos de Mérida. Costó mil euros, cuando la UEx dispone de sede y amplias instalaciones en la capital extremeña. Según justifica Carmona, este gasto es porque la Politécnica de Mérida solo abre de lunes a viernes.

Gasto enigmático

Pero si existe un gasto enigmático que llama la atención es el de 460 euros en una tienda de deportes de Badajoz. Preguntado por ello, el director del curso, señaló lo siguiente: «Hemos hecho toda la publicidad posible, no solo para que los alumnos vengan al curso sino para que sean vistos desde fuera y se sepa que han hecho el curso y les puedan contratar no solo aquí, sino en otras comunidades». Según explicaron en esta tienda, son equipaciones y se pidió que se facturara como 'publicidad de equipaciones deportivas'.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad