¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
Víctor del Moral:: HOY

Fomento investigará si hubo ilegalidades en los cursos de la privatización de la ITV

HOY publicó el domingo que los jefes de la ITV pública ganaron 26.000 euros con los cursos

GLORIA CASARES

Lunes, 2 de febrero 2015, 12:49

El consejero de Fomento, Víctor del Moral, ha anunciado hoy que su consejería va a investigar si hubo alguna ilegalidad en el cobro de retribuciones que recibieron una serie de funcionarios por la realización de cursos de formación para trabajadores de las ITV privadas.

Publicidad

El consejero ha calificado la información de HOY sobre este asunto como "una denuncia de un medio de comunicación", por lo que se ha comprometido a que, como tal, Fomento investigará si "todo lo que se haya hecho en este aspecto es legal". De lo contrario, ha indicado que "habrá que pedir las responsabilidades que haya que pedir".

Además, ha confesado que aún no tiene contrastados algunos datos que aparecen en la información de HOY, como que la hija del jefe de servicio de las ITV pertenecientes a la consejería de Fomento, Pedro Cupido, está trabajando en la estación de ITV privada de Almendralejo, gestionada por Itevebasa. "Vamos a abrir un trámite de información para ver qué es lo que ha ocurrido aquí. Estamos muy tranquilos de que el procedimiento ha sido limpio, transparente y cristalino".

El hecho de que Fomento haya colaborado en la organización de los cursos de formación para el personal que luego ha comenzado a trabajar en las estaciones privadas, que gestiona la empresa concesionaria Itevebasa, sustituyendo a la formación laboral, ha indicado que lo permite una norma superior de la Unión Europea, aprobada en 2014, "que facilita que esto se haga así". Además, "Fomento quiso de manera fehaciente optar por esa posibilidad", ya que al no haber ITV privadas en Extremadura hasta entonces, era difícil que los extremeños optaran a trabajar en esos puestos. "Si no lo hubiéramos hecho así, se nos estaría criticando por lo contrario".

Sobre el dinero que han debido de pagar los alumnos por estos cursos, entre 800 y 1.200 euros, el consejero ha aseverado que el "precio es el estipulado por la UEX".

En su opinión, lo importante es que "sin habernos costado un céntimo a los extremeños", se ha hecho una inversión de 17 millones de euros, gracias a los cuales se han abierto ya 8 estaciones, a la espera de que se abran dos más. Estos cursos han permitido, ha apuntado, que estén trabajando ya más de cien trabajadores, "en su mayoría extremeños", que se han formado en Extremadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad