Imagen de archivo de una reunión de Adesne en 2004. :: hoy

La Junta reclama 200.000 euros a 14 directivos de mancomunidades del norte

Formaban la junta directiva de Adesne en 2004 y no han podido justificar el gasto de dos subvenciones que les fueron concedidas en 2009 por la Consejería de Empleo

Ana B. Hernández

Jueves, 12 de marzo 2015, 07:20

No tiene actividad desde 2010, pero jurídicamente sigue abierta. La Agrupación de Desarrollo Sierras Norte de Extremadura (Adesne) es objetivo ahora de una reclamación de la Junta de Extremadura, que a través del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación Provincial de Cáceres (Oargt), reclama a los 14 miembros de su primera junta directiva -la que se formó en 2004, cuando arrancó la entidad- que abonen 200.000 euros de sus bolsillos y de forma solidaria.

Publicidad

Lo hace después de que la Consejería de Hacienda detectara que esa cantidad correspondía a dos subvenciones que no estaban justificadas y que fueron concedidas en el año 2009. Después de dar la voz de alarma, encargó al organismo autónomo que reclamara esa justificación. Lo hizo durante el pasado verano a los 14 miembros que figuraban en la junta directiva de Adesne de 2004, la única registrada en la Junta. Porque aunque posteriormente hubo cambios, nunca se llegaron a notificar. Por lo que, oficialmente, la única directiva que ha tenido Adesne es la que se formalizó en 2004.

La agrupación comenzó a funcionar ese año con la entonces alcaldesa de Plasencia, Elia María Blanco, como presidenta de la junta directiva y con la hoy diputada nacional por el PSOE, Pilar Lucio, como coordinadora técnica de la entidad. Junto a Blanco, otras 13 personas formaban parte de esa directiva, en representación de las mancomunidades y grupos de acción local del norte extremeño: Ángel Rama, José Fernández, Pedro García, Javier Hernández, Alfonso Beltrán, Carolina González, José González, Eduardo Béjar, Luis Carrero, José Antonio Rodríguez, Adrián Moreno, Miguel Coque y José Carlos Muñoz.

Son los 14 miembros que aparecen como integrantes de la junta directiva de Adesne en 2004, a quienes la Diputación ha reclamado por ello que justifiquen el gasto de los 200.000 euros que en concepto de subvenciones recibieron en el año 2009. Se da la circunstancia de que esas subvenciones le fueron concedidas a Adesne por parte de la Consejería de Empleo, de la que ese año, en 2009, era titular Pilar Lucio, la persona que se había ocupado de la coordinación técnica de la agrupación Sierras Norte de Extremadura hasta 2007, cuando fue reclamada por Guillermo Fernández Vara para que formara parte de su Ejecutivo.

El hoy candidato socialista a la Alcaldía de Plasencia, David Núñez, fue la persona que ocupó la Coordinación Técnica de Adesne tras la marcha de Lucio. Pero estuvo solo durante un breve periodo de tiempo, porque fue llamado por la entonces consejera para que se hiciera cargo del Observatorio de Empleo de Extremadura. Oficialmente tampoco se tiene constancia de quiénes fueron sus posteriores sucesores, aunque Adesne apenas mantuvo su actividad hasta 2010.

Publicidad

En cualquier caso, es a los miembros de la junta directiva de la agrupación, y no a los técnicos, a los que Diputación reclama ahora que paguen de su bolsillo los 200.000 euros que la entidad recibió en 2009, porque no han podido justificar en qué se gastó ese dinero.

Con el fin de encontrar una solución, el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, a petición de algunos de los afectados, ha convocado una reunión para el próximo martes en el Ayuntamiento de la capital del Jerte. Están llamados los representantes de las mancomunidades y grupos de acción local que formaban y forman hoy aún parte de Adesne, que sigue sin liquidarse. El objetivo de este encuentro, una vez la Diputación ha hecho efectiva la reclamación del dinero a cada persona, es tratar de encontrar entre todos una solución que no pase por que los 14 miembros que integraban la directiva de 2004 tengan que abonar de su bolsillo los 200.000 euros.

Publicidad

El problema está en que esas personas, por un error en los estatutos de la agrupación posiblemente, no forman parte de la directiva en representación de entidad alguna, sino de ellos mismos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad