Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 16 de marzo 2015, 13:11
La orden religiosa Fundación Corazonistas asegura que aún no ha podido contactar con el misionero pacense Antonio López García-Nieto en Vanuatu, el archipiélago azotado este fin de semana por el poderoso ciclón Pam, en el océano Pacífico.
"Desgraciadamente las comunicaciones en Vanuatu no están operativas y no hemos podido contactar todavía con la Misión del Colegio Técnico de Lowanatom", señalaron fuentes de la fundación en referencia a la isla donde está destinado el religioso natural de Don Benito (Badajoz).
El ciclón de categoría 5, considerado una de las más potentes que ha golpeado la región en los últimos años, ha causado al menos seis muertos y 30 heridos en la capital Port Villa, pero los daños ocasionados en las más de las 80 islas del país aún se desconocen porque el resto del territorio está incomunicado.
Los primeros vuelos aéreos realizados en la sureña isla de Tanna, una de las más pobladas y remotas de Vanuatu, dan cuenta de un panorama de destrucción, aunque se desconoce qué ha pasado en el terreno en donde operan algunas misiones religiosas como la de Lowanatom.
En ese colegio técnico trabaja desde hace años el sacerdote católico extremeños, que llegó a Vanuatu en 2001, aunque ya desde los 18 años trabajaba en otros lugares del Pacífico Sur, según una entrevista que concedió en octubre al Servicio de Información Católica.
El sacerdote extremeño enseña en los cursos superiores y además realiza labores sanitarias en Lowanatom, en donde vive en comunidad con un hermano canadiense y dos de Vanuatu, de acuerdo a esa entrevista.
Ya ha sobrevivido a otros desastres
Si bien se desconoce el destino del hermano López, él ya ha sobrevivido a otros desastres similares como la alerta de maremoto en Vanuatu tras el terremoto en las Islas Salomón de febrero de 2013 cuando dijo a través de un mensaje publicado en la página de Facebook de las Obras Misionales Pontificias (OMP) que estaba "vivo y coleando".
El paso del ciclón Pam el sábado por Tanna ha dejado a la isla totalmente incomunicada y, a pesar de los intentos de Efe por comunicarse con él, ni el sacerdote ni otros miembros de la congregación en la zona no responden los mensajes electrónicos ni las llamadas.
"Llevamos toda la mañana intentando localizarle y es imposible. Le hemos escrito un correo, a ver si nos contesta, y le hemos dejado varios mensajes de voz", señaló a Efe otra fuente de la OMP.
Sobre la situación en Tanna, Tom Perry, representante de Care Australia, comentó desde la capital Port Vila, que se han realizado vuelos aéreos y se espera que pronto se puedan tener noticias de la isla cuando se restablezcan las comunicaciones o entren los equipos de rescate.
"La magnitud de lo que pasó es difícil de entender porque hay poca información disponible (...), urge llegar pronto a las zonas remotas para saber si la gente sigue viva, necesita atención médica, agua, alimentos", acotó Perry que subrayó que "estos días son críticos".
La víspera, el portavoz de la oficina de Gestión de Desastres de la ONU en Port Vila, Paolo Malatu, señaló que todavía no se tiene conocimiento de la situación, pero aseguró que harán todos los esfuerzos, también para rescatar a los misioneros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.