¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Los agentes son interrogados por la fiscal y los abogados. A la derecha, el autor confeso.

El jurado comienza la deliberación en el juicio del doble crimen de Zafra

Tienen hasta tres días para determinar la culpabilidad de los tres acusados que se enfrentan a condenas de hasta 50 años cada uno

Natalia Reigadas

Miércoles, 18 de marzo 2015, 17:21

Tras seis días de juicio el jurado formado por 11 personas ha comenzado las deliberaciones sobre el doble crimen de Zafra. El suceso tuvo lugar en febrero de 2012 cuando el empresario Manuel Borrallo y su sobrina Verónica Gordillo fueron tiroteados en la nave del polígono industrial Los Caños en la que trabajaban.

Publicidad

La fiscal acusa del asesinato a Salvador José B. C., autor confeso de los disparos, que vivía en Requena (Valencia) y tenía un conflicto con el empresario segedano por la compraventa de unos camiones. También pide el mismo cargo para su hermano Francisco Javier, ya que la acusación mantiene que le acompañó en los hechos, y al cuñado de este, José Antonio V. G., por proporcionar el arma del crimen.

Se les acusa a los tres del doble asesinato, de aborto inconsentido, ya que Verónica estaba embarazada de 4 meses, y de tenencia ilícita de armas. El Ministerio Fiscal pide 39 años de cárcel para cada uno mientras que la acusación particular sube la pena a 50. Ambas acusaciones han elevado a definitivas sus conclusiones provisionales en la última sesión del juicio que ha tenido lugar esta mañana en la Audiencia Provincial de Badajoz.

Las acusaciones mantienen que el 26 de febrero de 2012 José Antonio V. G. entregó una pistola semiautomática de 7,65 mm a los hermanos que acudieron a su casa de Alzira (Valencia). Al día siguiente Salvador y Francisco José viajaron hasta Zafra donde entraron en la nave y tras una discusión, mataron a Manuel y sobrina. Según los forenses el hombre recibió primero un disparo en la boca y luego otros tres proyectiles mientras que la mujer murió por dos impactos. Las acusaciones defienden que estaba de rodillas cuando la dispararon.

Salvador fue detenido al día siguiente del crimen. La principal prueba fue una llamada que estaba atendiendo Verónica en el momento de los hechos. Le dijo a un familiar que este conocido había acudido a la nave con un segundo hombre.

Publicidad

En la última sesión el abogado de Salvador ha defendido que se trata de un homicidio, ya que no hubo alevosía. Ha renunciado al atenuante de defensa propia pero mantiene los de confesión, arrebato y obcecación. Todos ellos rechazados por las defensas. El letrado también ha insistido en la inocencia del hermano.

La abogada de este segundo acusado ha pedido la absolución para su cliente, ya que asegura que acompañó a su hermano a Zafra pero no entró en la nave. Su principal argumento es que no hay pruebas de la participación de Francisco Javier. Esta letrada también defiende a José Antonio que alega que no podía saber para qué se iba a usar el arma.

Publicidad

Tras las conclusiones los acusados han ejercido su derecho a una última declaración. Todos han pedido perdón a las familias de las víctimas, aunque Francisco Javier y José Antonio han insistido en su inocencia. Se han vivido momentos tensos porque varios familiares de los fallecidos, que estaban en la sala, han respondido con indignación a las palabras de los procesados.

A primera hora de la tarde los letrados se han reunido con el juez para acordar las preguntas que debe responder el jurado y que, además de la culpabilidad o no, determinarán los delitos por los que pueden ser condenados. A continuación el jurado es aislado hasta 72 horas para tomar su decisión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad