Acorex vuelve a pedir ayuda a la Junta antes de votar su plan de viabilidad

La dirección de Acorex recibió el mandato asambleario de «hablar con los políticos», como indicó un cooperativista en esa reunión

Celestino J. Vinagre

Viernes, 27 de marzo 2015, 08:15

Un nuevo intento para conseguir ayuda pública o mediación de la Administración autonómica ante los bancos que facilite préstamos para intentar evitar que las cooperativas asuman pérdidas de hasta 19 millones y se desarrolle un ERE con 81 trabajadores despedidos. La anunciada como decisiva asamblea de Acorex quedó ayer en nada porque ni siquiera llegó a debatirse el plan de viabilidad. Por consenso, los socios decidieron posponer cualquier decisión hasta después de Semana Santa. El martes 7 de abril es la fecha designada.

Publicidad

La dirección de Acorex recibió el mandato asambleario de «hablar con los políticos», como indicó un cooperativista en esa reunión. Hablar con la Junta de Extremadura para intentar que habilite vías de financiación (línea de ayudas o préstamos) a las que pueda acogerse el grupo Acorex. También se entiende que la Administración regional puede mediar ante las entidades bancarias para abrir, en condiciones razonables, el camino que permita recibir créditos. Ese camino, no obstante, sigue estando muy complicado porque los bancos demandan, entre otros requisitos, el aval de todas las cooperativas de Acorex antes de conceder préstamos.

De otro lado, sindicatos y comité de empresa pactaron ayer con la cúpula de Acorex el pago de la deuda que el grupo mantiene con la plantilla. Según ese acuerdo, la empresa debe abonar la nómina entera de marzo y lo que falta de enero (114.000 euros) en dos o tres días. Y antes de octubre, debería pagar unos 800.000 de los 1,1 millones que adeuda por otros conceptos. El resto queda pendiente del ERE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad