Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Viernes, 10 de abril 2015, 19:13
La Ley de Igualdad Social de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales (LGTBI) de Extremadura, que elimina cualquier discriminación en los sectores públicos y privados, entra en vigor mañana.
El Diario Oficial de Extremadura publica hoy esta ley, que busca evitar la discriminación por orientación sexual e identidad de género en Extremadura (LGBTI), y que fue aprobada hace casi un mes en la Asamblea de Extremadura.
Su objeto fundamental es garantizar la igualdad real y efectiva y los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgéneros e intersexuales mediante la prevención, corrección y eliminación de toda discriminación por razones de orientación sexual, expresión e identidad de género.
Para ello, el texto legal incluye medidas para asegurar la atención en cualquier ámbito de la vida y, en particular, en las esferas civil, laboral, social, sanitaria, educativa, económica y cultural.
La ley reconoce, entre otras medidas, la financiación de las intervenciones de cambio de sexo a las personas transexuales y de la reproducción asistida en lesbianas.
También recoge la creación de un protocolo policial ante delitos de odio que se basen en la homofobia y la transfobia, y un régimen de infracciones y sanciones contra la discriminación sexual de hasta 45.000 euros.
En el ámbito educativo, se establece la elaboración de un plan integral sobre educación y diversidad LGBTI así como acciones de formación docente y divulgación entre otras actuaciones.
Asimismo, incluye la asistencia jurídica, sanitaria y social a víctimas de violencia homofóbica y transfóbica, y los programas especiales de protección a lesbianas y mujeres bisexuales por parte del IMEX y a los colectivos más vulnerables en el ámbito social.
También se contempla la creación de un Observatorio contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género, como órgano de participación y consulta en materia de derechos de los colectivos LGBTI.
Precisamente, Extremadura Entiende ha informado hoy de que esta ley ha sido galardonada con el Premio Pluma 2015, que otorga la federación estatal que agrupa a estos colectivos (FELGTB), y que demuestra, a su juicio, que "cuando se quiere, se puede, consensuando los cuatro grupos políticos del Parlamento extremeño una ley que se ha aprobado por mayoría".
Extremadura Entiende dedica el premio a las personas activistas "que durante décadas han trabajado pausada y calladamente en sensibilizar y concienciar a una sociedad que es suficientemente madura y que va evolucionando en tolerancia y respeto".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.